Futbol
Futbol

Esta es la historia de ‘Cielito Lindo’, un segundo himno mexicano en los estadios

La canción se ha convertido en un himno de la afición mexicana que apoya al Tri.15 de septiembre, 2023 | 05:52 p.m.
Especial
Especial

En los partidos de la Selección Mexicana los fans son incondicionales, suelen divertirse, brincar, apoyar y cantar una tonada que se ha vuelto un clásico donde haya mexicanos en un estadio: El Cielito Lindo.

Esta canción es un clásico de la música mexicana y lo han adoptado tos fans en cualquier recinto donde estén, pero pocos conocen la historia de este cántico que se escucha al unísono cuando el Tri va ganando.

Quirino Mendoza y Cortés fue el autor del 'Cielito Lindo'.Quirino Mendoza y Cortés fue el autor del 'Cielito Lindo'.
Especial

¿Cómo nació el ‘Cielito Lindo’, una de las canciones más famosas en el deporte?

  • El Cielito Lindo es entonado por multitudes, no sólo en eventos deportivos de relevancia internacional, sino en situaciones que han seguido a desastres naturales, como los sismos.
  • ‘Cielo lindo’ ha sido considerada un himno que da identidad a los mexicanos por su mensaje de valor ante la adversidad.
  • Su autor, Quirino Mendoza y Cortés, quien falleció el 9 de noviembre de 1957, desconocía que los versos Canta y no llores, porque cantando se alegran, cielito lindo los corazones, trascenderían con el paso de los años.
  • ‘Cielito lindo’ es el legado que junto con la polka Jesusita en Chihuahua dejó Mendoza.
  • Mendoza compuso música religiosa, creó corridos, valses, huapangos, marchas y boleros.
  • Considerada una canción de origen andaluz, donde se localiza la Sierra morena a la que se refiere el inicio de la melodía.
  • Pedro Vargas, Pedro Infante e incluso Luciano Pavarotti, José Carreras y Plácido Domingo la han cantado.
  • El origen de su obra más importante, Cielito lindo, se sabe que la dedicó a su esposa Catalina Martínez, quien, como dice un verso, tenía un lunar cerca de la boca.
  • La composición apareció en 1882 y desde entonces casi todo México la canta.
  • Gracias a esa melodía, el presidente estadounidense Harry Truman y el emperador japonés Hirohito lo condecoraron.

De esta forma nació ‘Cielito Lindo’, un himno que no sólo se escucha en los estadios lleno de mexicanos sino también, en otras circunstancias de adversidad que atraviesa el país.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Tu lomito deja pelo por todos lados? Sigue estos consejos para evitarlo

¿Con calor? En estos lugares de CDMX puedes tomar un tepache bien frío

Araña violinista: estados de México donde es más común encontrarla

Cómo evitar que las fresas se hagan feas: tips para lavarlas y guardarlas bien

Tlalpique de pescado con gorditas: la receta fácil y deliciosa que recomienda la Profeco

Controla el apetito con estos alimentos saludables y fáciles de incluir en tu dieta