Futbol

Marta, la Reina del fútbol femenino que se despide de los Mundiales tras la eliminación de Brasil

La leyenda lo había anticipado con una sincera reflexión y luego de quedar afuera en Oceanía lo confirmó.

Marta se despidió de los mundiales. | La estrella de Brasil. (Foto: @ESPNFutbolArg)
Marta se despidió de los mundiales. | La estrella de Brasil. (Foto: @ESPNFutbolArg)
Diego Zárate
Escrito en Futbol el

Marta, seis veces elegida mejor futbolista del mundo, se despidió este miércoles de los Mundiales, tras la sorprendente eliminación de Brasil en la fase de grupos de Australia y Nueva Zelanda 2023.

La delantera brasileña, de 37 años, es historia viva del fútbol mundial. Es la máxima goleadora histórica en Copas del Mundo, tanto femeninas como masculinas, con 17 tantos. Sin embargo, su presencia no fue decisiva ante Jamaica y Brasil dijo adiós tras empatar sin goles.

“La selección estaba casi 100 % renovada. La más veterana era yo, creo. Y esta fue mi última Copa, no voy a volver a jugar un Mundial”, anunció. En la previa al partido de hoy, Marta habló con mucha emoción sobre su carrera y dio a entender lo que terminó confirmando este miércoles.

La sincera reflexión de Marta

  • “¿Sabes lo que es genial? Que cuando comencé a jugar no tenía una ídola del femenino. Ustedes no mostraban fútbol femenino.
  • “¿Cómo se suponía que las iba a ver? ¿Cómo iba a imaginar que podía llegar a la selección, convertirme en lo que soy, en una referencia?”.
  • Hoy salimos a la calle y la gente nos para para hablar nos dicen: ‘Mi hija te adora, ella quiere ser como vos’”.
  • “Y no es solo con Marta, hay otras jugadoras también. Hoy tenemos nuestras propias referentes”.
  • Esto no hubiera pasado si nosotras nos hubiésemos detenido ante los primeros obstáculos. Entonces, es una lucha que continúa que no comenzó solo conmigo, comenzó con mucha gente tiempo atrás, por eso estamos muy orgullosas”.
  • “Y la gente nos pide que nuestra generación continúe haciéndolo, inspirando cada vez a mas jóvenes. No importa la edad”.
  • “Es lógico que yo esté muy feliz de ver todo esto porque 20 años atrás, en 2003, nadie conocía a Marta. Era mi primera Copa. 20 años después, todo cambió y soy referente para muchas mujeres en el mundo entero. No sólo el fútbol”.
  • “El periodismo también, que la gente ve muchas mujeres periodistas que antes no veíamos. Hemos abierto puertas para la igualdad”.

En la edición de este año aceptó un rol secundario dentro del equipo que dirige la técnica sueca Pia Sundhage, aunque este miércoles fue titular. El equipo suramericano, que ha participado en las nueves ediciones de Mundial femenino disputadas hasta la fecha, solo había caído eliminada en la fase de grupos en dos ocasiones (1991 y 1995).

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Fiesta de la Música: esto es todo lo que debes saber sobre este evento en CDMX

Fiesta de la Música: esto es todo lo que debes saber sobre este evento en CDMX

Los lugares de México que aparecen en los 50 mejores restaurantes del mundo 2024

Los lugares de México que aparecen en los 50 mejores restaurantes del mundo 2024

¿Quieres ser piloto? Conoce dónde puedes estudiar en México y los costos

¿Quieres ser piloto? Conoce dónde puedes estudiar en México y los costos

Gripe Aviar en México: Estas son las recomendaciones de autoridades para evitar la enfermedad

Gripe Aviar en México: Estas son las recomendaciones de autoridades para evitar la enfermedad