Otros Deportes

El polémico boicot a los Juegos Olímpicos de 1980 y cuál fue la posición de México

La delegación mexicana tomó una importante postura en la cita del deporte mundial

Juegos Olímpicos Moscú 1980. | Recibió el boicot de varios países que desistieron de participar.
Juegos Olímpicos Moscú 1980. | Recibió el boicot de varios países que desistieron de participar.
Fabián Salamone
Escrito en Otros Deportes el

Los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXII Olimpiada, fueron celebrados en Moscú, capital de la Unión Soviética, entre el 19 de julio y el 3 de agosto de 1980. La candidatura fue lanzada a último momento y Moscú ganó la elección por 39 votos contra 20 que recibió Los Ángeles en la Sesión del Comité Olímpico Internacional en Viena.

En estos juegos influyó notablemente la situación política del momento. Moscú era la capital de la URSS, el país más grande del mundo y una de las dos potencias mundiales tanto en términos económicos, como políticos y militares. El socialismo era la oposición al capitalismo, y los estados socialistas y capitalistas llevaban enfrentados varias décadas en la denominada Guerra Fría.

La postura de México en el boicot de 1980

  • México fue uno de los países que sí participó de los Juegos Olímpicos de 1980.
  • La delegación mexicana no se unió al boicot y dijo presente en Moscú.
  • México estuvo representado por un total de 45 deportistas, 36 hombres y 9 mujeres, que compitieron en 12 deportes.
  • El portador de la bandera en la ceremonia de apertura fue el saltador Carlos Girón Gutiérrez.
  • México no obtuvo Oros.
  • Carlos Gutiérrez, en saltos (trampolín 3m) obtuvo medalla de Plata.
  • Además, obtuvo nueve preseas de Bronce. Todas en competencias hípicas.
Juegos de Moscú 1980 | La delegación de México participó a pesar del boicot de Estados Unidos.
Juegos de Moscú 1980 | La delegación de México participó a pesar del boicot de Estados Unidos.

Estados Unidos, argumentando que la presencia militar soviética en Afganistán (a raíz de la guerra civil) era una invasión y violaba el derecho internacional, decidió no asistir a los juegos solo seis meses antes de que comenzaran. El presidente estadounidense, Jimmy Carter, amenazó con revocar el pasaporte a cualquier atleta estadounidense que intentara ir.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Qué le pasa a mi cuerpo si como pizza todos los días?

¿Qué le pasa a mi cuerpo si como pizza todos los días?

Bici gratis en CDMX: así puedes recorrer reforma sin pagar un solo peso

Bici gratis en CDMX: así puedes recorrer reforma sin pagar un solo peso

Chat GPT nos dice cómo hacer el mejor champurrado de chocolate para estas lluvias

Chat GPT nos dice cómo hacer el mejor champurrado de chocolate para estas lluvias

Chicharrón preparado: así puedes hacer el mejor como de puesto de la calle

Chicharrón preparado: así puedes hacer el mejor como de puesto de la calle