Futbol
Futbol

Sedes Mundial 2026: 5 curiosidades de los 3 estadios mexicanos de la Copa del Mundo

Las tres sedes mundialistas en México tienen algunas curiosidades, dignas de mencionar, desde que son recintos sagrados hasta algunos que debutarán en el torneo.16 de junio, 2022 | 08:31 p.m.

Las sedes del Mundial 2026 fueron anunciadas, México albergará partidos en al menos tres sedes, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde existen tres de los mejores estadios en todo el país.

De esta forma, el Estadio Azteca, el Estadio BBVA y el Estadio Akron tendrán en sus entrañas de nueva cuenta un Mundial de Futbol, el cual será la tercera ocasión en que el país organice el mayor evento deportivo del año.

Entre los tres estadios se repartirán 10 partidos, los cuales no han definido el número que se jugará en cada sede, pero se espera que queden 3 en Guadalajara, 3 en Monterrey y 4 en la CDMX.

5 curiosidades de los 3 estadios mexicanos de la Copa del Mundo

Además, los 10 partidos serían en la ronda de fase de grupos, por lo que ningún partido de eliminación directa se jugaría en territorio nacional.

Ante esto, te decimos 5 curiosidades de los tres estadios mexicanos que fueron elegidos para albergar el Mundial del 2026:

Un estadio que coronó a los dos más grandes jugadores

El Estadio Azteca es el único que puede presumir haber coronado a los dos más grandes jugadores que pisaron una cancha, Pelé y Diego Armando Maradona, quienes levantaron en el Coloso de Santa Úrsula el trofeo final.

Edson Arantes Do Nacimento levantó la Copa del Mundo en el Mundial de 1970 y Maradona lo hizo en México 1986.

Dos Estadios que nunca albergaron un Mundial de Futbol

En Guadalajara, el Estadio Akron se estrenará como sede mundialista, ya que tiene apenas 12 años de existencia. El recinto se inauguró el 30 de julio de 2010, el diseño fue hecho por los arquitectos Daniel Pouzet y Jean-Marie Massaud, costó alrededor de 200 millones de dólare

Por su parte, el BBVA tampoco recibió un Mundial de Futbol, ya que se inauguró el 2 de agosto del 2015, además que es uno de los más modernos en el país.

Estado Akron
El Estadio de Chivas sera sede mundialista por primera vez en su historia.

Un estadio autosustentable y de alto lujo para el Mundial

El Estadio BBVA estuvo considerado como sede por su oferta de ser un recinto de alta gama. El club le dio mucha importancia a la oferta de alimentos y bebidas. Tonatiuh Mejía, vicepresidente del equipo, destaca que hay 37 concesionarias de alimentos, dos restaurantes y todos los asientos tienen portavasos (El Azteca no ofrece esto)

Las ‘suites’ tendrán asador incluido, además que el estadio busca transformar la zona urbanísticamente, impulsó la reforestación del Parque la Pastora.

Las tres sedes pueden albergar un partido de la NFL

La NFL es muy cuidadosa con las sedes que elige para los partidos fuera del país, es por eso que las tres sedes que se eligieron en México son aptas para albergar un juego NFL, una liga que exige los más altos estándares en los lugares donde celebra un partido.

Estadio BBVA
El Estadio BBVA es uno de los más modernos de México.

Estadio Azteca, único con tres Mundiales en su haber

El Estadio Azteca es el único en el mundo que albergará tres Mundiales de Futbol, un hecho prácticamente histórico, ya que otros grandes inmuebles como Wembley dejaron de existir.

De esta forma, los tres estadios elegidos para el Mundial 2026 tiene ciertas características y curiosidades por las que fueron elegidos, todos son grandes sedes y tendrán 10 partidos de un histórico torneo.

Google News

Botana para medio tiempo

Ármate tu propio jabón de baño corporal con esta receta de expertos. (Especial: Freepik).

Prepara tu jabón exfoliante de café con la receta de la Profeco

Chécate cómo puedes saber si un alimento está en buen estado y es seguro para su consumo. (Canva)

Fecha de caducidad y consumo preferente: ¿cómo saber qué alimento está en buen estado?

Así puedes afectar tu salud si adquieres ropa de paca y no la lavas antes de ponértela. (Especial: Cuartoscuro).

¿Compras ropa de paca? Estos son los riesgos de no lavarla bien

Si eres de los que no sabes cómo es la telaraña de la viuda negra, aquí te lo contamos para que tengas cuidado. (Canva)

Viuda negra: así puedes identificar su telaraña y evitar riesgos