Qatar 2022

Qatar 2022: ¿Cuánto cuesta viajar al Mundial desde México?

Muchos aficionados quieren asistir al Mundial de Qatar 2022, por lo que aquí te damos una guía rápida de cuánto podrías gastar en este viaje.

Redacción Fútbol
Escrito en Qatar 2022 el

El Mundial de Qatar 2022 está a punto de comenzar. El domingo 20 de noviembre las 32 selecciones clasificadas pelearán por el ansiado trofeo de la FIFA, por lo que fans querrán asistir a la competencia y es por eso que te decimos cuánto cuesta viajar desde México a la justa deportiva.

¿Cuánto cuesta viajar al Mundial de Qatar 2022 desde México?

Primero, se deben alistar los preparativos, revisar fechas, cotizar las entradas, hospedaje, vuelos y comidas, lo cual representa un enorme gasto, ya que Qatar es una de las naciones más caras para vivir.

Una vez que México casi amarró su pase al Mundial de Qatar 2022, se posicionó entre los primeros tres países que solicitaron más entradas para la justa. Una vez que hiciste tu registro, deberás esperar a que te asignen boletos para algún partido.

El evento será del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022, así que tienes tiempo suficiente para planear tu viaje.

La distancia entre México y Qatar es de unos 14 mil kilómetros, una distancia que traducida en un boleto de avión no saldrá nada económico. Si contratas un vuelo directo y redondo desde la Ciudad de México a Qatar con 10 días de diferencia, el costo no baja de 25 mil pesos por persona.

Este vuelo saldría desde el 3 de noviembre y regresarías el 12 del mismo mes, es decir estarías aproximadamente 10 días en la sede.

undefined | undefined
undefined | undefined

El hospedaje en Qatar, todo un reto encontrar habitaciones disponibles

Muchas personas comenzaron a planear desde hace años su viaje a Qatar 2022, esto, para lograr adquirir los mejores precios, por lo que será todo un reto encontrar una habitación disponible.

Si encuentras alguna disponible, será lo más austera posible y no bajará de 8,300 pesos. Si te quedas al menos 11 noches, gastarás unos 91,300 pesos al menos si es que encuentras una habitación barata. Ojo, los precios pueden cambiar entre más se acerque la fecha.

undefined | undefined
undefined | undefined

La comida, un aspecto importante a destacar

Otro aspecto a considerar es el de la alimentación, hay hoteles que incluyen desayuno o tienen modalidad All Inclusive, pero ten en cuenta que te costará un ojo de la cara.

Un riyal qatarí equivale aproximadamente a 5.62 pesos mexicanos, por lo que te recomendamos cambiar a la moneda local antes de que llegue el Mundial para evitar otro precio más elevado.

Hay platillos Saloona, Machboos o Ghuzi incluyen arroz, verduras, condimentos y obviamente también la comida rápida cuenta.

Así que en Doha, Qatar, una hamburguesa Big Mac cuesta alrededor de 130 pesos, una cerveza está en 250 y lo más económico que encontrarás en un lugar te hará desembolsar 200 (si tienes suerte).

Por semana, podrás gastar entre 8,000 y 10,000 pesos en comidas, así que mejor administra bien tu dinero.

El transporte tampoco es económico, el banderazo al tipo de cambio en México ronda los 55 pesos, aunque como en todas las ciudades modernas, existe un pase mensual con valor de 850 pesos mexicanos, el cual es recomendable.

Los souvenirs también estarán por las nubes, si te quedas hasta la Final, un día después las tiendas suelen colocar sus productos al 50% de descuento, así que mejor espera.

Pero podrías gastarte otros 10,000 pesos mexicanos en recuerdos, así que mantén tu cartera bien cerrada para evitar tentaciones.

Finalmente, los boletos también representan un gasto, hay desde 220 dólares (4,390 pesos) hasta los 1,600 dólares (31,900 pesos) para la Final.

En total, te podrías gastar más de 148,000 pesos si es que adquieres sólo una entrada del precio más costos, una auténtica fortuna. ¿Te animas a ir a Qatar?

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Temporada de lluvias: ¿Dónde conseguir la icónica cobija de tigre?

Temporada de lluvias: ¿Dónde conseguir la icónica cobija de tigre?

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult