Futbol

La emotiva y última carta de Pelé: “La vida siempre es generosa”

El niño que declaró alguna vez no saber escribir ni leer cuando comenzó a jugar futbol, le dejó al mundo una gran lección.

Pelé | Dejó una última carta con palabras muy conmovedoras para Brasil y el mundo entero.
Pelé | Dejó una última carta con palabras muy conmovedoras para Brasil y el mundo entero.
Ariadna Olivera
Escrito en Futbol el

Pelé murió a los 82 años a consecuencia de cáncer de colon, fue en 2021 cuando le extirparon un tumor que se había mantenido oculto, el astro del futbol brasileño lo reveló al mundo, prometió “encarar un partido más con una sonrisa en la cara”.

Desde un principio, cuando se le detectaron las anomalías, se atendió en el Hospital Albert Einstein de Sao Paulo, y así fue hasta el final, donde permaneció internado los últimos días de su vida como consecuencia del avance de la enfermedad.

De acuerdo con una explicación que dio el Dr. Elmer Huerta, para la cadena CNN, Pelé desarrolló metástasis y explicó lo que desencadena:

“Una siembra del tumor en otras partes del cuerpo en el pulmón, en el hígado, tiene siembras, eso hace que la enfermedad se catalogue ya como una enfermedad avanzada”, dijo el Dr. Huerta.

Lo que deriva en una falla multisistémica y cuando ya no existe cura que revierta el daño, se aplica el tratamiento paliativo, el último al que fue sometido O’Rei, cuyo objetivo es liberarlo de los síntomas que generen mayor dolor y sufrimiento.

La última carta que dejó Pelé al mundo

La leyenda deportiva, el Rey del futbol, dejó entre su legado una última y muy emotiva carta dirigida a todo el mundo, pero en especial a Brasil, a través de su cuenta de Instagram, a raíz de la eliminación de Brasil en Qatar 2022.

La carta comienza así:

“La vida se trata de oportunidades. Lo que hagamos con ella depende de cada uno de nosotros. En la victoria tenemos celebración. En la derrota se aprende. La vida siempre es generosa y ofrece nuevos comienzos”, escribió Edson Arantes.

Era una forma del tricampeón Mundial de alentar a las personas a seguir alimentando sus sueños, a no dejar que murieran a pesar de los tropiezos; y lo enfatizó al escribir que vivieron un gran dolor con la eliminación de la Copa del Mundo, pero había más razones para estar de pie, eso eran las 5 estrellas ya logradas.

“No sé qué nos hace tan locos por el futbol. Tal vez el amor a luchar contra la pobreza, el hambre y las drogas, que el futbol se apodere en tantas comunidades que conforman un país tan vasto. Hay muchas virtudes del deporte más hermoso. Aún más aquí en Brasil”.

El sueño de niño de Pelé era ganar la Copa del Mundo para su padre y, hablando de sueños, dijo que el de los brasileños no se ha terminado, solo se atrasó, pues la conquista por la sexta estrella sigue vigente.

Como si supiera que serían sus últimos días de vida, antes de morir, Pelé, el Rey del futbol, deseó que la unión y el amor que une a todos en el deporte trascienda para toda la vida. ¡Descanse en Paz O’Rei!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Conoce el Rock Show, el paraíso del coleccionismo en México

Conoce el Rock Show, el paraíso del coleccionismo en México

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito