Fuera de Juego
Fuera de Juego

Tormenta “Dolores” se disipa al llegar a México; deja 3 muertos

Los decesos se registraron en Jalisco y Oaxaca21 de junio, 2021 | 08:11 a.m.

El ciclón Dolores se disipó este domingo en tierras mexicanas, donde dejó tres muertos por tormentas eléctricas, inundaciones con daños menores y más de 12 mil usuarios sin electricidad en los estados del Pacífico.

Derivado de las lluvias, un hombre murió este sábado por el impacto de un rayo en Ciudad Guzmán, en el estado de Jalisco, lo que se sumó a dos fallecidos en San Nicolás Yaxe, en el sureño estado de Oaxaca, también por una descarga eléctrica.

Dolores causó expectativa este sábado por convertirse a las 10:00 (15.00 GMT) en el primer ciclón con nombre de la presente temporada del Pacífico en entrar a México, donde tocó tierra como tormenta tropical y después decreció a depresión.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó la afectación del servicio de 12.751 usuarios en los estados de Colima, Jalisco y Michoacán, aunque aclaró que esto representa menos del 1 % de los clientes de la región.

En el estado de Michoacán se reportaron inundaciones, desborde de ríos, vehículos varados y daños a viviendas en cerca de 20 municipios.

En la entidad de Guerrero, en el sur, hubo afectaciones en 11 distintos puntos, con al menos 35 casas dañadas y deslaves.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un último aviso este domingo del ciclón por su "debilitamiento" al occidente de Zacatecas.

Aun así, advirtió de "lluvias puntuales intensas" en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Durango y Sinaloa, por lo que pidió a la población "extremar las precauciones".

"Las lluvias pronosticadas podrían generar aumento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de terreno", consideró.

El SMN expuso que los remanentes de Dolores presentan vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora y rachas de 55 kilómetros por hora con un desplazamiento hacia el norte de 19 kilómetros por hora.

Las autoridades de México han pronosticado hasta 39 ciclones con nombre para 2021, con un máximo de 20 en el Pacífico y de 19 en el Atlántico, por lo que la temporada estará de nuevo por encima del promedio.

Aunque el comienzo oficial de la temporada es el 15 de mayo, la tormenta tropical Andrés surgió el día 9 de ese mes, con un adelanto récord, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

México vivió la temporada de ciclones más activa de la historia en 2020, con 46 fenómenos.

Con información de EFE

Te puede interesar:

No habrá gasolinazos futuros gracias a compra de refinería Deer Park: Pemex

Adultos Mayores ya no podrán trabajar como empacadores en Walmart

Extienden cierre de la frontera entre EU y México hasta el 21 de julio

Vandalismo en Playa del Carmen deja sin luz a casi 11 mil usuarios de la CFE

Google News

Botana para medio tiempo

Si te gusta este antojito tapatío, chécate cuáles son los lugares que más destacan por ofrecer auténticas tortas ahogadas. (Canva)

Tortas ahogadas: estos son los mejores sitios para comerlas en CDMX

Entérate de qué tan bueno es usar este producto esencial femenino con olor a fragancia. (Especial: Freepik).

Toallas sanitarias con fragancia: ¿son buenas o dañinas para la salud íntima?

Descubre cuáles son los alimentos que, por ninguna circunstancia debes de lavar. (Canva)

Estos son los alimentos que no debes lavar antes de cocinarlos

¿No te cae la leche de vaca? ¡Tranquilo! Estas son las opciones para que la sustituyas. (Canva)

¿No toleras la leche de vaca? Conoce los mejores sustitutos, según expertos