Fuera de Juego

Científicos encuentran alarmante detalle sobre cómo surgió Ómicron

 | Fuente: @Pexels
| Fuente: @Pexels
Alejandra Chavarría
Escrito en Fuera de Juego el

Cuando la doctora Angelique Coetzee dio a conocer que comenzó a recibir cada vez más casos sospechosos de coronavirus jamás imaginó que estaba frente a la nueva variante Ómicron. Ahora, a unas semanas de este hallazgo, los especialistas se han dedicado a tratar de encontrar el origen de este virus denominado B.1.1.529 . Al respecto, especialistas de la Universidad de Bern intentan encontrar cómo es que este virus surgió, pero también buscan una explicación al hecho de que es cada vez más contagioso y transmisible , lo que está generando brotes y repuntes a nivel mundial. Al parecer, la preocupación que manifiestan los especialistas en la revista Science tiene mucho qué ver con el hecho de que este virus parece haber evolucionado en paralelo a los millones de genomas del SARS-CoV-2, como explicó la viróloga Emma Hodcroft. Los expertos indican que es probable que la variante Ómicron surgió a mitad de 2020, por lo que al parecer ya hay un tiempo importante en el que la humanidad ha convivido con esta variante de preocupación que tiene más de 30 mutaciones en la proteína de la espícula. Sobre el tema, hay al menos tres posibles escenarios que hicieron posible que el virus comenzara a circular dentro de la población a nivel mundial. Para los expertos ha sido realmente importante conocer cómo y de qué manera surgió para contar con certezas relacionadas con su tratamiento.

 | Fuente: @Reuters
| Fuente: @Reuters

Fuente: @Reuters

Estas son las tres posibles explicaciones de cómo inició la pandemia

De acuerdo con los expertos de la Universidad de Bern, el virus Ómicron podría haberse hecho presente en Sudáfrica por tres vías:

  1. Se pudo gestar en una población con poco seguimiento médico, vigilancia y secuenciación del virus
  2. Podría haberse manifestado en pacientes con infección crónica por COVID-19
  3. Evolucionó de una especie no humana y recientemente se transmitió a los seres humanos
"Considero que esto no evolucionó en Sudáfrica, donde se está llevando a cabo una gran cantidad de secuenciación; sino en algún otro lugar del sur de África durante la ola de invierno. Se dieron muchas infecciones durante mucho tiempo y para que este tipo de virus evolucione realmente se necesita una gran presión evolutiva", indicó el especialista Christian Drosten, virólogo de la Charité University Hospital de Berlin.
 | Foto: EFE
| Foto: EFE

Foto: EFE En su momento se consideró también como una posibilidad que un paciente con VIH pudo contagiarse de SARS-CoV-2 y debido a su sistema inmune debilitado y al hecho de que permaneció en él por más de 6 meses, este mutó y se fortaleció. Los roedores también son mamíferos a los que en este momento se les señala como posibles culpables de la llegada de Ómicron al mundo. "Es interesante notar cuán diferente es", expresó el biólogo Mike Worobey. Con información de Science También podría interesarte:

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Lugares para bailar Salsa en CDMX

Lugares para bailar Salsa en CDMX

Campo de tiro ¿Cómo es y dónde practicarlo?

Campo de tiro ¿Cómo es y dónde practicarlo?

Conoce el Rock Show, el paraíso del coleccionismo en México

Conoce el Rock Show, el paraíso del coleccionismo en México