Farándula
Farándula

Cine de Oro: Esta fue la película que censuró el Ejército Mexicano durante 30 años

En la historia del cine, hubo un filme que hizo tanto ruido que el gobierno decidió dejarla enlatada por más de tres décadas.28 de enero, 2023 | 06:59 p.m.
Julio Bracho hizo un filme que hizo enojar el presidente Adolfo López Mateos.
La sombra del caudillo filme censurado | Julio Bracho hizo un filme que hizo enojar el presidente Adolfo López Mateos.

El cine de oro tiene diversas historias increíbles, como la historia de Angelines Fernández (Bruja del 71) que fue ayudada por un actor español para escapar del franquismo, pero también hay una película que recibió la censura del ejército mexicano por más de tres décadas.

¿Cuál es la película del Cine de Oro que fue censurada 30 años?

Julio Bracho hizo un filme sobre una novela de Martín Luis Guzmán, la cual se convirtió en la película maldita del cine mexicano, ya que de inmediato fue censurada.

"Día y medio antes del estreno de la película, arbitrariamente, entran tropas federales a los cines en donde tenían las copias para estrenarlas y se las llevan todas", relata David Maciel quien vivió estos atropellos en el gobierno de Adolfo López Mateos.

El filme era ‘La sombra del caudillo’ (Julio Bracho, 1960), una adaptación cinematográfica de la novela de Martín Luis Guzmán que fue prohibida durante 30 años, a pesar de contar con el apoyo de las instituciones cinematográficas nacional.

¿Por qué fue censurada la película ‘La Sombra del Caudillo’?

De acuerdo con algunos especialistas el filme fue censurado debido al fuerte discurso político de la cinta, que no sólo expone las situaciones negras de la Revolución Mexicana, sino también la corrupción en el Estado, la práctica del "dedazo" y el asesinato de contrincantes electorales ordenado desde la Presidencia.

Una anécdota curiosa es que Martín Luis Guzmán encaró al presidente en turno y lo cuestionó por la censura, pero el mandatario le respondió negativamente a todo y el filme fue enlatado por todos los medios.

La trama narra la historia de un terrateniente indígena que se niega a vender sus tierras a empresarios estadounidenses, tema que glorificaba la expropiación petrolera de 1938. Pero en ese entonces, había una riña entre Lázaro Cárdenas y Adolfo López Mateos.

A la censura de ‘La sombra del caudillo’ los historiadores fílmicos la llaman 'La crisis del cine mexicano', considerada a partir de finales de los años cincuenta con la caída de la Época de Oro.

El filme pudo ser revelado 30 años después de su fecha original de estreno, cuando estaba el Presidente Carlos salinas de Gortari en su mandato y era sin duda una crítica social hacia los gobiernos que estuvieron en el poder durante 70 años.

De esta forma, ‘La Sombra del Caudillo’, un filme de Julio Bracho fue censurado por 30 años gracias al mensaje que estaba en contra del gobierno de ese entonces.

Google News

Botana para medio tiempo

¿Palo azul? Sí y aquí te contamos sus beneficios para que te hagas un rico té. (Canva)

Palo azul: beneficios, usos y cómo prepararlo correctamente

Chécate los detalles para que te avientes a la nueva ubicación de este icónico tianguis que estará solamente en mayo. (Especial: Cuartoscuro).

¿Vives en Tlalnepantla? El Tianguis del Chopo llegará con música, ropa y más

Conoce el increíble Pueblo Mágico de Jalisco: Mascota. Aquí te contamos más información sobre el sitio. (México Desconocido)

Mascota, Jalisco: el Pueblo Mágico donde se hornea el pan artesanal más exquisito

Estos exquisitos alambres son perfectos para chicos y grandes. ¡Los enamorará por su gran sabor! (YouTube/Alejandra de Nava)

Así se hacen unos deliciosos alambres con queso y verduras

Contador de historias, amante de los deportes, tecnología, videojuegos y sobre todo, la música. ¡Jarvis Cocker y Robert Fripp son mis pastores!