Farándula

¿Cuánto le costó la televisora Tv Azteca a Ricardo Salinas Pliego y cómo la pagó?

Hace casi 30 años, Ricardo Salinas Pliego adquirió a TV Azteca en una compra millonaria, la cual creó polémica por uno de los socios.

TV Azteca Ricardo Salinas Pliego | Ricardo Salinas Pliego tuvo que asociarse con algunos políticos para poder comprar TV Azteca.
TV Azteca Ricardo Salinas Pliego | Ricardo Salinas Pliego tuvo que asociarse con algunos políticos para poder comprar TV Azteca.
Emmanuel Gutiérrez
Escrito en Farándula el

Ricardo Salinas Pliego es uno de los magnates más polémicos, recientemente, Rocío Sánchez Azuara hizo las pases con su ex jefe, pero muchos se preguntan cuánto pagó en su momento al comprar a TV Aztecahace décadas.

Primero, antes de ser TV Azteca la televisora era IMEVISIÓN, la cual fue creada por el estado mexicano en 1983 y cerró operaciones 10 años después, para dar paso a una nueva imagen creada por el equipo de Salinas Pliego.

¿Cuánto pagó Ricardo Salinas Pliego por TV Azteca?

Pero antes de comprar la televisora, Salinas Pliego entró a un ‘concurso’ para poder adquirir todo lo relacionado con esta situación, pero la puja inició en más de 400 millones de dólares de ese entonces y terminó con un precio muy superior al inicial ya que pagaron 650 millones de billetes verdes.

De acuerdo con una entrevista que dio a Pati Chapoy en su nuevo canal de Ventaneando, donde reveló cuánto pagó en 1993 por las instalaciones de la televisora y era una cifra que en su momento era escandalosa.

De acuerdo con Salinas Pliego, en ese entonces la puja salió en más de 400 millones de dólares, pero poco a poco fue subiendo debido a los consorcios que querían las instalaciones de IMEVISIÓN.

¿Cómo pagó Ricardo Salinas Pliego 650 millones de dólares por TV Azteca?

En ese entonces, el ahora dueño de TV Azteca no era el magnate que es ahora, por lo que necesitó socios que invirtieran en el proyecto. Sólo contaba con 400 de los 650 millones de dólares que se necesitaban.

Para esto, uno de ellos fue Raúl Salinas de Gortari, hermano del entonces Presidente, Carlos Salinas, quien quería invertir en el proyecto y lo hizo con 29 millones de dólares.

De esta forma, Salinas Pliego pudo superar por mucho la oferta que hubo por IMEVISIÓN, pero quedó completamente endeudado y es por eso que necesitaba un plan de acción empresarial a corto plazo para poder liquidarla.

Así, TV Azteca inició operaciones el 2 de agosto de 1993 como empresa privatizada. En esa fecha, los clientes eran pocos, la imagen bastante deficiente y la señal llegaba a pocas estaciones.

Poco a poco, Salinas Pliego dio forma a su televisora con los talentos y personal disponible, en pocos años creó Banco Azteca y continuó con Elektra, una de las principales tiendas de venta de electrodomésticos en el país.

Así inició TV Azteca, con la compra millonaria de Ricardo Salinas Pliego en asociación con Raúl Salinas de Gortari en el lejano 1993.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros