Farándula

Cero en conducta: así fue la impactante muerte de Miguel Hernández, el entrañable ‘Agapito’

El actor ‘Agapito’ del programa ‘Cero en conducta’ atravesó por una terrible muerte, pese a no dar señales de estar enfermo.

 | El padre de Agapito contó cómo se dio cuenta del fallecimiento de su hijo, quien salió en ‘Cero en conducta’.
| El padre de Agapito contó cómo se dio cuenta del fallecimiento de su hijo, quien salió en ‘Cero en conducta’.
Itzel García
Escrito en Farándula el

Tras la muerte de Polo Polo, sus fans recordaron que el comediante mexicano formó parte de las filas de ‘La Escuelita VIP’ junto a Jorge Ortiz de Pinedo.

Otro proyecto similar y antecesor de esa producción fue ‘Cero en conducta’, cuyo elenco ya no está completo por la trágica muerte de varios personajes.

Uno de los que trascendió de este mundo fue el actor Miguel Hernández, quien le dio vida a ‘Agapito Melo Aguirre’ (un niño amanerado que gustaba de pintarse un corazón en la mejilla).

El histrión falleció repentinamente en noviembre de 2020, cuando apenas tenía 48 años de edad. Lo terrible es que le ocurrió una situación muy dolorosa.

De acuerdo con el padre del aludido, el señor Luis Miguel Hernández ‘Queli’, su descendiente que se desempeñó en el ámbito del humor tuvo un shock hipovolémico.

La primera en hablar sobre la tragedia fue la joven Carolina Flores, quien fue sobrina del famoso y se mostró muy afectada por la inesperada partida de su familiar.

 | Foto: Facebook PoplandRadio
| Foto: Facebook PoplandRadio

¿Cuáles son los signos de un shock hipovolémico?

Según el portal médico Medline Plus, la afección se caracteriza por “una emergencia en la cual la pérdida grave de sangre o de otro líquido hace que el corazón sea incapaz de bombear suficiente sangre al cuerpo. Este tipo de choque puede hacer que muchos órganos dejen de funcionar”.

Los signos de la presencia de un shock hipovolémico son “ansiedad o agitación; piel fría y pegajosa; confusión; disminución o ausencia de gasto urinario; debilidad generalizada; palidez; respiración rápida; sudoración, piel húmeda y pérdida del conocimiento”.

La razón por la que ‘Agapito’ de ‘Cero en conducta’ atravesó por esta muerte tan traumática se debe a que tuvo un sangrado del tubo digestivo, derivado de una úlcera gástrica.

“Desgraciadamente así fue, nosotros lo llamamos para comer y no contestó en su recámara. Subimos a verlo y ya estaba fallecido. No hubo muestras de que estuviera mal”, relató Luis Miguel Hernández ‘Queli’ ante las cámaras de ‘Venga la Alegría’.

La principal causa del shock hipovolémico se relaciona con “la pérdida de aproximadamente una quinta parte o más del volumen normal de sangre en el cuerpo”.

Esto puede ocurrir por sangrado de heridas o lesiones internas y externas. Según Medline Plus, “la cantidad de sangre circulante en el cuerpo también puede disminuir cuando se pierde una gran cantidad de líquidos corporales por causas como quemaduras, diarrea, transpiración excesiva y vómitos".

Así fue como ocurrió la triste muerte de Agapito de ‘Cero en conducta’, quien después de los funerales fue cremado. Sus cenizas quedaron en manos de sus padres.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros