Farándula
Farándula

Cine de Oro: ¿qué fue de Ariadna Welter, actriz de la época y nana de 'la maldita lisiada’?

Luego de alcanzar la fama en el Cine de Oro y la consolidación en Televisa, Ariadna Wlter enfrentó un doloroso final.22 de enero, 2023 | 07:27 p.m.
Ariadna Welter brilló en el Cine de Oro, aunque casi todos la recuerdan por su papel en la telenovela ‘María la del barrio’.
| Ariadna Welter brilló en el Cine de Oro, aunque casi todos la recuerdan por su papel en la telenovela ‘María la del barrio’.

La época del Cine de Oro en México abarcó al menos dos décadas, además, en esa temporada desfilaron un sinfín de actores y actrices que brillaron en la historia del entretenimiento nacional.

Ya te hemos contado anécdotas como la de la estrella que logró ser madre gracias a un traficante de bebés, así como aquel relato que involucra el encuentro íntimo entre Ignacio López Tarso y María Félix.

Ahora te hablaremos de un personaje que quizá recuerdes porque siguió su carrera en las telenovelas de Televisa, a tal grado que hasta salió en ‘María la del Barrio’.

La artista en cuestión es Ariadna Welter, quien es más recordada por su papel de ‘la nana Esperanza’ de ‘la maldita lisiada’ (una niña en silla de ruedas que era interpretada por Yuliana Peniche).

Esa participación en el melodrama protagonizado por Thalía ha sido recientemente comentada en redes sociales, pues los capítulos se retransmiten en la señal de la ‘Fábrica de Sueños’.

Hace un par de semanas fue tema de conversación una escena en la que Itatí Cantoral pierde los estribos como parte del guion, tras lo cual arremete en contra de ‘la maldita lisiada’ y de ‘la nana Esperanza’.

Ariadna Welter fue golpeada por Itatí Cantoral como parte de una escena en la telenovela María la del Barrio.
Foto: YouTube morochozn1 (captura de pantalla)

La mayoría de los famosos y famosas que participaron en ‘María la del Barrio’ siguen vigentes en la industria, aunque algunos ya perdieron la vida y tal fue el caso de Ariadna Welter.

¿Por qué la actriz Ariadna Welter tuvo un final desolador?

La artista nació en 1930 en la Ciudad de México y debutó en 1949, en el filme ‘Prince of foxes’. Después apareció en ‘La rebelión de los colgados’ y en ‘Sombra verde’ (ambas grabadas en 1954).

Se desempeñó en la última etapa del Cine de Oro mexicano, incluso colaboró con el gran Luis Buñuel para la cinta ‘Ensayo de un crimen’ (1955).

Afortunadamente supo reinventarse tras la caída de la etapa de gloria de la cinematografía nacional, por lo que se mantuvo vigente mediante las telenovelas.

Fue así como entre 1961 y 1998 participó en aproximadamente 17 proyectos, como ‘Verónica’, ‘El extraño retorno de Diana Salazar’, ‘Mi querida Isabel’ y ‘Sin ti’.

Entre 1995 y 1996 fue cuando estuvo en ‘María la del barrio’, pues aún gozaba de buena salud. Desafortunadamente en 1998 la diagnosticaron con hepatitis avanzada.

Incluso se maneja que tenía cáncer hepático en etapa terminal, enfermedad que habría acabado con ella en cuestión de meses pese a que apenas tenía 68 años.

Fue así como ocurrió el triste final de Arianda Welter, la gran actriz del Cine de Oro y ‘la nana Esperanza’ de la ‘maldita lisiada’ en la telenovela ‘María la del barrio’.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

Google News

Botana para medio tiempo

Deja tus cortinas libres de moho con estos tips de limpieza. ¡Quedarán como nuevas! (Canva)

Los trucazos para eliminar de forma efectiva el moho de las cortinas de baño

¡Protégete de las goteras! Aquí te contamos el tiempo ideal para volver a aplicar el impermeabilizante a tu techo. (The Home Depot)

¿Cada cuándo se recomienda reaplicar el impermeabilizante?

El guaje es un fruto altamente consumido y con él se preparan salsas y moles. (Canva)

Conoce los increíbles beneficios de consumir guaje

Anímate a preparar estas auténticas tostadas de pata de res. ¡No te arrepentirás! (TikTok/Zahietellez)

Prepárate estas deliciosas tostadas de pata con la receta de Zahie Téllez

Amo escribir y actualmente genero contenidos sobre medio del espectáculo nacional, internacional, tendencias en redes y, cuando se puede, chismecito político. Mi pasión y enfoque a futuro es el estudio de la Brecha Digital.