Farándula

Cine de oro: La leyenda del futbol nacional que brilló en la pantalla grande

El Cine de Oro vio a diversas estrellas nacer, una de ellas fue un famoso futbolista que filmó la primera película con temática de balompié en México.

Redacción Fútbol
Escrito en Farándula el

En la época del Cine de Oro, México estaba hambriento de grandes figuras y héroes de la pantalla grande, para ese entonces ya existían Pedro Infante, María Félix y Jorge Negrete, pero en el mundo deportivo no había un solo nombre que resaltara, hasta que apareció Horacio Casarín.

El futbol no era una industria de hacer dólares en los inicios del cine

Der esta forma, en esa época había dos fuentes de entretenimiento principales, el cine y el futbol, ambas eran industrias que dejaban enormes cantidades de dinero, pero en el balompié no hubo mucha competencia en cuanto a figuras que destacaran en el séptimo arte.

Para ese entonces, la industria del futbol estaba en pañales, necesitaba imágenes públicas e ídolos mediáticos que cumplieran con las expectativas de los fans, necesitaban héroes y nada mejor que la pantalla grande para darlos a conocer.

Es de esta manera que el futbol buscaba a alguien que ayudara a llenar los cines, que la gente comprara sus fotos y sintonizara su voz en la radio

Para 1930, México fue invitado al primer Mundial de futbol, en Uruguay. La Selección mexicana tuvo el honor de jugar el primer partido en la historia de los Mundiales, contra Francia, pero terminó siendo una paliza por 4-1.

Cine de Oro Horacio Casarín | Foto: Especial
Cine de Oro Horacio Casarín | Foto: Especial

México no figuró en el plano internacional en casi dos décadas, pero la liga mexicana comenzaba a cimentar toda su estructura y empezaron a surgir los grandes ídolos del futbol nacional.

¿Qué filmes hizo Horacio Casarín en la época del Cine de Oro?

Había nombres como los de Horacio Casarín, Luis Pirata Fuente, entre otros que llenaban los encabezados deportivos y el filme ‘Los Hijos de Don Venancio’, cinta dirigida por Joaquín Pardavé y por la estrella del balompié Horacio Casarín comenzó a dar pie al futbol en el mundo del celuloide.

Aunque este filme hablaba acerca de las migraciones españolas de la época. Don Venancio (Joaquín Pardavé) duda en ir a ver a su hijo (Casarín) jugar la final de un torneo, donde el futbolista se luce con una chilena para ganar el título en disputa.

Además, el futbol se consumía de dos formas, a través de la radio o en vivo, por lo que ver el balompié en el cine era casi un lujo.

Como el filme tuvo éxito, lanzaron la secuela “Los Nietos de Don Venancio” (1946), la cual es un drama donde Casarín intenta obtener la suma necesaria para reconstruir el negocio familiar.

El futbolista triunfa, pero la prensa deportiva inventa cosas sobre él y dice que recibió dinero del otro equipo a cambio de jugar mal y es ahí cuando Don Venancio comienza a dudar de su propia sangre

Después de Horacio Casarín llegaron otras figuras a la pantalla grande como Salvador ‘Chava’ Reyes, Isidoro Díaz y Jaime ‘El Tubo’ Gómez, los cuales también fueron referencia del cine mexicano, pero el único que logró ser parte de la época dorada fue el ex jugador del Atlante.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Temporada de lluvias: ¿Dónde conseguir la icónica cobija de tigre?

Temporada de lluvias: ¿Dónde conseguir la icónica cobija de tigre?

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult