Farándula
Farándula

Belinda y Nodal: 5 tipos de ciberacoso y cómo afectan la salud mental

La expareja se ha visto envuelta en constantes polémicas.18 de mayo, 2022 | 01:11 p.m.
¿Nodal está ejerciendo ciberacoso hacia Belinda?
| ¿Nodal está ejerciendo ciberacoso hacia Belinda?

En la madrugada de hoy, Christian Nodal filtró una conversación de su expareja Belinda. Aparentemente lo hizo para “defenderse” e incluso en su tuit dice que sólo le desea cosas buenas a su exnovia. Sin embargo, debido a la cantidad de seguidores que ambos tienen, es difícil suponer que esto no afectará de mala manera a Beli. Lo anterior puede ser catalogado como ciberacoso.

¿Qué es el ciberacoso?

El ciberacoso, también denominado acoso virtual, es el uso de medios digitales para molestar o acosar a una persona o grupo de personas mediante ataques personales, divulgación de información personal o falsa entre otros medios.

Aunque no es tan sencillo como eso, dentro del ciberacoso existen diferentes tipos, según información de Save The Children.

5 tipos de ciberacoso

Ciberacoso o Ciberbullying
Ciberacoso
Ciberacoso

A diferencia del acoso que se puede vivir en un entorno frente a frente, el ciberacoso se prolonga más en el tiempo a causa de la viralización del contenido mediante su difusión, y generalmente se pierde el control sobre el mismo. Éste no es una variante, si no una extensión del acoso “tradicional”.

Violencia online a pareja o expareja
Violencia a expareja
Violencia a expareja

Ésta se define como el conjunto de comportamientos repetidos que pretenden controlar, menoscabar o causar daño a la pareja o expareja. Es muy probable que quien sufra o provoque violencia en el mundo físico, lo haga también en el virtual.

Se suele llevar a cabo a través de redes sociales, controlando su vida virtual o bien, difundiendo secretos, información comprometedora o simplemente hostigamiento público en redes al terminar una relación.

Sexting sin consentimiento
Sexting sin consentimiento
Sexting sin consentimiento

El sexting es el resultado de la unión de las palabras en inglés sex (sexo) y texting (envío de mensajes) y se refiere al acto de compartir mensajes en tono sexual, agregando imágenes o vídeos.

Esto se convierte en acoso en el momento en que no existe consentimiento por parte de las dos partes y una comienza a mandar contenido sin haber sido pedido antes. Otro tipo de violencia que entra en esta categoría es la difusión de este material sin el consentimiento de la segunda parte.

Sextorsión
Sextorsión
Sextorsión

El terminó surge de la unión de las palabras sexo y extorsión. Se refiere al chantaje que se le hace a una persona a cambio de algo, para que no se filtre contenido de índole sexual o sugerente que exista de ésta.

De este modo, se entra en la dimensión online del chantaje que puede durar horas, meses o años y que puede llevar a cabo una persona tanto conocida como desconocida por la víctima.

Happy slapping
Happy Slapping
Happy Slapping

La bofetada feliz, en español, se refiere a la violencia que consiste en la grabación de una agresión, física, verbal o sexual hacia una persona, que se difunde posteriormente mediante las tecnologías de comunicación. Aunque el acto pueda parecer inocente o gracioso, esto puede tener grandes consecuencias para la víctima.

En muchas ocasiones, estos comportamientos suponen un desgaste mental y emocional hacia la víctima, generándole episodios de depresión y en los peores casos, atentar contra su vida.

Teniendo en cuenta estos 5 de los casi 10 tipos de ciberacoso que existen, hay que tomar en cuenta hasta que punto nuestras acciones tienen consecuencias negativas en otras personas. ¿Consideras que Nodal está ejerciendo ciberacoso hacia Belinda?

Google News

Botana para medio tiempo

Disfruta de estos museos de la CDMX sin gastar ni un centavo, pues son gratis todos los domingos. (Canva)

Estos son los museos que son gratis los domingos en la CDMX

¿Te has preguntado el porqué cuando comes piña te duele la lengua? Chécate la increíble razón que hay detrás. (Canva)

¿Te irrita la lengua comer piña? Esta es la razón por la que pasa

Aceite de coco, maíz, soya, canola, oliva... ¿Cuál sí es recomendable de utilizar? (Canva)

¿Es recomendable utilizar el aceite de coco para cocinar los alimentos?

Vive una experiencia inigualable en este increíble Festival del Mole Poblano. Conoce los detalles. (Canva)

Festival del Mole Poblano 2025: conoce la sede, fechas y más