Farándula

Raúl Velasco: la dura infancia en la pobreza del conductor de ‘Siempre en Domingo’

Raúl Velasco fue un conductor de televisión que gozó de mucho poder y humilló a diversos artistas, pero no siempre fue así.

 | Raúl Velasco tuvo que ordeñar vacas cuando era niño para ganarse unos pesos y ayudar a la economía de su familia.
| Raúl Velasco tuvo que ordeñar vacas cuando era niño para ganarse unos pesos y ayudar a la economía de su familia.
Itzel García
Escrito en Farándula el

Raúl Velasco, el conductor del programa ‘Siempre en Domingo’ que solía tener conductas abusivas, groserías y desplantes contra los artistas, no siempre fue un hombre poderoso.

Durante su infancia el sujeto se enfrentó a la pobreza, pues vivía en condiciones humildes junto a su familia e incluso tenía que trabajar para aportar al gasto de la casa.

El presentador de Televisa, que se dio el lujo de despreciar a varios talentos que buscaban iniciar una carrera, tuvo que enfrentar varios obstáculos para ganarse un lugar en el medio del entretenimiento.

Y es que nació el 24 de abril de 1933 en Celaya, Guanajuato, ciudad en la que vivió modestamente junto a sus parientes hasta que tenía 15 años.

Sus padres tenían una tienda de abarrotes llamada ‘La Violeta’, en la que él tuvo que ayudar para contribuir a que hubiera alimentos en la mesa a la hora de la comida.

También ordeñaba vacas en un rancho para ganar unos cuantos pesos, mismos que sirvieran a que la economía de su familia no se viera tan ‘apretada’.

 | Foto: YouTube Historias Engarzadas (captura de pantalla)
| Foto: YouTube Historias Engarzadas (captura de pantalla)

Raúl Velasco sufrió bullying en su infancia

Hace varios años la comunicadora Mónica Garza tuvo la oportunidad de entrevistar al conductor del programa ‘Siempre en Domingo’, por lo que investigó sobre sus orígenes.

Al hacer el perfil de la vida del famoso, la presentadora de televisión se topó con un vecino de la infancia de Raúl Velasco que le contó detalles de la etapa escolar.

Resulta que al ahora fallecido lo molestaban en la escuela y le ponían apodos por su forma de vestir, así como por su trabajo en la tienda con la que se sostenía su familia.

“Su mamá lo sentaba en el mostrador de la tienda para vestirlo de marinerito antes de que se fuera a la escuela. [Luego] sus compañeros le decían ‘El marino’”, explicó el señor Mises Cano.
“Otros le decían ‘El violeto’, ya ve que entre los mismos amigos del colegio se ponen apodos”, dijo ante las cámaras del programa ‘Historias Engarzadas’ el sujeto que fue vecino de Raúl Velasco.

Cuando cumplió 15 años, el hombre que contó con mucho poder en Televisa salió de su natal Celaya con dirección a la Ciudad de México.

Antes había laborado de contador, pero al llegar a la capital de la República Mexicana se enfocó en el periodismo deportivo. Después se especializó en escribir de cine.

Fue así como Raúl Velasco logró colarse en el mundo de la televisión y obtener la oportunidad de crear el programa ‘Siempre en Domingo’ de la mano de Televisa. El resto es historia.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips