Farándula
Farándula

¡De Wanda Seux a Lyn May!: ¿Qué es el cine de ficheras y cuándo inició?

Del cine de oro, al de ficheras. Te contamos cuál ha sido el camino del séptimo arte en nuestro país.09 de noviembre, 2022 | 10:03 p.m.
El cine de ficheras fue un género propio del cine mexicano
El cine de ficheras fue un género propio del cine mexicano

La industria del séptimo arte ha pasado por muchas etapas. La más prolífica de ellas, la de Oro, acabó hace décadas y aún la seguimos recordando. El mismo escenario se repite con el Cine de Ficheras. En esta ocasión te vamos a contar qué es esta rama y cuándo inició el momento en el que actrices como Wanda Seux y Lyn May se hicieron famosas.

Quizá Lyn May sea uno de los rostros más conocidos de la época. Hace poco nos enteramos de que pudo haber sido vecina de cualquiera de nosotros, ya que durante una época de su vida tuvo su hogar en la colonia Escuadrón 201 en la capital del país. Sin duda que es raro ver a artistas con residencia en barrios sumamente conocidos.

¡De Wanda Seux a Lyn May!: ¿Qué es el cine de ficheras y cuándo inició?¡De Wanda Seux a Lyn May!: ¿Qué es el cine de ficheras y cuándo inició?
Archivo

¿Qué es el Cine de Ficheras y cuándo inició?

El cine de ficheras es toda una tradición en el cine mexicano, pues es un género propio de nuestro séptimo arte. Floreció a mediados de la década de 1970 y 1980. Se alimentaba de comedia erótica italiana, además del cine de rumberas que también era única en nuestro país. Se considera que inició con la cinta Bellas de Noche de 1975.

Dicha película estuvo inspirada en el viejo cine de rumberas que proliferó un par de décadas atrás. Estuvo dirigida por Miguel M. Delgado y estaba inspirada en la obra teatral Las Ficheras. Fue producida de manera privada y aunque se considera la primera cinta del género, la realidad es que los temas que aborda ya habían sido retratados con anterioridad.

En aquella época, el gobierno mexicano olvidó por completo al cine y ante el niño apoyo para directores y demás personal, la inversión privada se hizo cargo de las exhibiciones. Además, al mismo tiempo comenzaban a proliferar los desnudos en la pantalla grande y solo se necesitó una combinación de factores para que todo se juntara.

En cuanto al lenguaje, era común que en nuestro país se le dijera "Fichera" a una persona que visitaba cabarets que no contaban con la mejor reputación, esto para bailar y acompañar a los clientes. Todo nace porque si una bebida era consumida por los clientes o por ellas, entonces se les daba una ficha que podían canjear al momento de dejar el lugar.

Archivo

Pero el cine de ficheras vio su fin al término de la década de 1980 por el surgimiento de varios factores como la vuelta a escena del cine nacional y que los cabarets se fueron de la Ciudad de México para ser sustituidos por los table dances.

Si no sabías por qué Wanda Seux y Lyn May habían triunfado en el séptimo arte, ahora ya sabes qué es el cine de ficheras y cuándo inició.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

SEP: ¿Qué alimentos sí están permitidos en las escuelas?

La receta para unas galletas de queso crema ECONÓMICAS y sabrosas

¿Se te ‘subió el muerto’? Estos son los factores que más lo causan, según la UNAM

¿Monterrey, CDMX o Guadalajara? Adivina cuál es la ciudad reina de los Tacos

Haz que tus tortillas duren más tiempo y no les salga hongo con estos trucos

¿Por qué es bueno comer huevo en el desayuno?