Farándula

Ricardo Salinas: ¿cómo se volvió dueño de Salinas y Rocha?

Ricardo Salinas Pliego ha sabido hacer los movimientos adecuados en los momentos precisos para hacer crecer su imperio

 | Foto: IG @ricardosalinas
| Foto: IG @ricardosalinas
Redacción Fútbol
Escrito en Farándula el

El camino al éxito de un millonario no es en automático aunque muchas veces así lo parezca. En esta ocasión te hablaremos de uno de los consentidos del espectáculo mexicano: Ricardo Salinas Pliego. Si quieres saber cómo es que se volvió el dueño de Salinas y Rocha, aquí te lo vamos a contar todo.

Ricardo Salinas Pliego nació un 19 de octubre de 1955 en la Ciudad de México. Es un empresario mexicano que estudió la carrera de contador público en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. También cuenta con una maestría en Negocios por la Universidad de Tulane e incluso tiene un doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Guadalajara.

 | Archivo
| Archivo

Por supuesto que su apellido te puede dar una idea de quién es él. Se trata del fundador y presidente de Grupo Salinas, un conglomerado de empresas dedicadas a diversos sectores. Por ejemplo, en ella aparecen Elektra, Banco Azteca, TV Azteca, Total Play y hasta el Mazatlán Fútbol Club.

¿Cómo se hizo dueño Ricardo Salinas de Salinas y Rocha?

Para saber cómo es que estas todas empresas están bajo el cargo de Ricardo Salinas, es importante darle un repaso a la historia. Todo comienza en 1906 cuando Benjamín Ricardo Salinas Westeup y su cuñado, Joel Rocha, decidieron crear Salinas y Rocha.

En ese momento se trataba de un modesto negocio dedicado a la fabricación de muebles que podías adquirir a pagos, ¿suena parecido? Para 1943 el modelo de negocios ya era todo un éxito y con la cadena en manos de Hugo Salinas Rocha, hijo de Benjamín Salas y abuelo de Salinas Pliego, decidió inaugurar en 1950 otra compañía llamada Elektra.

 |
|

Sin embargo, la existencia de Elektra no fue lo mejor para los Salinas y los Rocha. En 1961, Hugo Salinas se fue de tiempo completo a Elektra y ambas marcas pasaron a ser competidoras en el mercado. Esto por supuesto, llevó a una crisis económica.

En 1995 el director de análisis de casa de Bolsa Bancomer daba a conocer qué Salinas y Rocha quedó imposibilitada para cumplir sus compromisos de deuda. En los siguientes años la situación solo empeoró, así que decidieron poner la firma en venta.

El 5 de marzo de 1999, Grupo Financiero Serfín oficializó que Elektra había ganado el 94.3% de las acciones al haber puesto en la mesa 77.7 millones de dólares, unos 9 más de lo que en ese momento había ofrecido Grupo Carso. Desde ese mentó todo es historia y comenzó una expansión por Latinoamérica además de que se creó Banco Azteca.

 |
|

Un recorrido por la historia de Ricardo Salinas Pliego nos ha mostrado cómo se hizo dueño de Salinas y Rocha. Sin duda que para ganar dinero hay que hacer los movimientos correctos.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros