Farándula

Espinoza Paz: ¿Cuál es la historia detrás del tema viral 'La mushasha shula'?

El tema fue grabado hace cuatro años, sin embargo, en ese entonces no tuvo el éxito que ahora.

Espinoza Paz | La 'Mushasha shula' se ha convertido en un éxito.
Espinoza Paz | La 'Mushasha shula' se ha convertido en un éxito.
Tzoali Ferreyra
Escrito en Farándula el

Entre los años 2004 y 2012, Espinoza Paz logró colocarse como uno de los cantautores más reconocidos en el género regional mexicano,

Sin embargo, a pesar de que alcanzó la fama, en 2012 anunció que se retiraba de los escenarios musicales debido a que tenía problemas con su exmánager Martín Fabián, pues lo acusó de haberle hecho firmar un contrato fraudulento y pretender apropiarse del nombre de Espinoza Paz, a cambio de que el cantante le diera un porcentaje de cada obra que emitiese.

En julio de 2021, tras varios meses de pandemia, Isidro Chávez Espinoza anunció su regreso a los escenarios, y lo hizo demostrando que cuando hay talento, el éxito es inevitable.

 | Espinoza Paz volvió a los escenarios luego de varios años retirado.
| Espinoza Paz volvió a los escenarios luego de varios años retirado.

Espinoza Paz decidió relanzar el éxito 'La musasha shula' , volviéndose tendencia no sólo en plataformas de música, sino también en redes sociales, donde su tema es reproducido una y otra vez por influencers que buscan bailar el tema y viralizarse.

El tema fue lanzado en 2018, hace cuatro años, sin embargo, en su momento no pegó, por lo que en el 2022, el cantante de regional mexicano decidió desempolvarla y volverla a lanzar.

El tema cuenta con la participación de un grupo demariachis que hace la canción más rítmica, cuenta la historia de una mujer de Chihuahua que logra atraer su atención, ella le propone pasarla bien, por lo que él decide aceptar.

¿Quién inspiró el tema de 'La Mushasha Shula'?

Fue el propio Espinoza Paz, quien en una entrevista para el programa de radio de Yordi Rosado reveló la verdadera trama detrás de su composición.

 | Espinoza Paz grabó 'La mushasha Shula' en 2018.
| Espinoza Paz grabó 'La mushasha Shula' en 2018.

El intérprete de 'El próximo viernes' recordó que se encontraba en un concierto en Chihuahua, cuando unas personas le preguntaron si aceptaría subir a una persona para que cantaran juntos y sin pensarlo aceptó.

“Me hablan del público y me dicen: ‘Que si un muchacho puede cantar contigo una canción’ y les dije que sí. Se sube el muchacho, se me hinca y le digo: ‘Párate, párate’, le presto mi guitarra y canta una canción”, recordó.

El cantante al terminar el concierto, pidió a su equipo que le hicieran una invitación formal para que se fuera a vivir con él a Mazatlán. El joven vivió con su familia por alrededor de cuatro años, en los que le enseñó todo lo que pudo respecto a la industria musical, y fue durante una de sus convivencias, que su invitado le contó que su primera interacción con la música de Espinoza fue gracias a una mujer que lo estaba escuchando.

“Me dijo un día: ‘Oiga, yo cuando la primera vez que supe de usted era porque una chavala chiquita estaba ahí en una esquina...’ y yo le dije: ‘Una chavala chiquita de Chihuahua esa es una rola’”, contó.

A Espinoza Paz se le ocurrió que la frase servía para una canción, así que le pidió hace una cumbia, sin embargo, el joven compositor no entendió muy bien su idea. Años después el chico se fue para seguir su carrera por sí solo y 'La mushasha shula' se convirtió en todo un éxito.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte