Farándula
Farándula

De mandadero a actor de Cine de Oro: Conoce los oficios que tuvo Pedro Infante

Los sueños se cumplen y el intérprete de "Amorcito corazón" es un ejemplo de ello.07 de octubre, 2022 | 12:48 p.m.
Pedro Infante no tenía miedo de ensuciarse las manos para trabajar.
| Pedro Infante no tenía miedo de ensuciarse las manos para trabajar.

No se puede negar que uno de los actores más reconocidos del Cine de Oro mexicano es Pedro Infante, quien nació el 18 de noviembre de 1917 en Guamúchil, Sinaloa; mismo estado, donde años más tarde sufriría su primer accidente que casi le provocaba la muerte.

¿Cuál es la historia de Pedro Infante?

Es de esperarse que, debido a su gran talento, el ídolo de Guamúchil fuera un ejemplo a seguir para todos, no únicamente para sus seguidores.

Apareció en más de 60 películas, entre ellas pueden destacarse “Nosotros los nobles”, “Pepe El Toro” y “Los tres García”, compartiendo pantalla con personalidades como Jorge Negrete y Silvia Pinal.

De mandadero a actor de Cine de Oro: Conoce los oficios que tuvo Pedro Infante
Te contamos sobre su relación

Sin olvidar que grabó más de 310 canciones de música regional mexicana, que estamos seguros, más de una vez las hemos coreado, como es el caso de “Cien años”, “Dicen que soy mujeriego” y aún más importante “Amorcito corazón”, canción que pertenece al catálogo de Discos Orfeón, de la familia de Grupo Fórmula.

De mandadero a actor de Cine de Oro: Conoce los oficios que tuvo Pedro Infante
De mandadero a actor de Cine de Oro: Conoce los oficios que tuvo Pedro Infante

¿Qué era Pedro Infante antes de ser famoso?

El actor de “Pepe El toro” creció en una familia humilde y amorosa, donde estuvo rodeado de música; empezando por su padre, Delfino Infante quien, originario de Nayarit, fue maestro de música; y María del Refugio Cruz, su madre, quién optó por buscar y darle una mejor vida a sus 15 hijos.

Con tan solo cuatro años de edad, el actor sinaloense logró conseguir su primer trabajo; pero no dentro de la industria cinematográfica, pues fue mandadero en la Casa Melcher en Sinaloa, donde se encargaba de dar y recibir recados.

Tiempo después el ídolo de Guamuchil logró construir con ayuda de su nuevo jefe su primer guitarra que le permitiría comenzar su pasión por la música, al ser aprendiz de carpintería con Jerónimo Bustillos.

Fue así como Pedro Infante empezó a incursionar en el mundo de la música, cantando y siendo reconocido en su estado natal, donde fundo “La Rabia” una orquesta, que le permitiría que su nombre se escuchara alrededor de la república.

Su último trabajo antes de convertirse en el reconocido “Pedro Infante” fue en una barbería de la mano de su maestro Policarpo Lizárraga, en El Rosario Sinaloa.

Fue hasta 1942 cuando incursionó en el cine con el cortometraje “El organillero” de José Benavides, haciendo que los reflectores comenzaran a verlo, para años más tarde, consagrarse como “El ídolo del pueblo”.

¡Sigue las redes sociales de Grupo Fórmula y entérate de más noticias de Pedro Infante y otras grandes estrellas!

Google News

Botana para medio tiempo

¿Te encantan los nigiris? Chécate donde puedes comer los mejores en la CDMX. (Canva)

Los lugares donde preparan exquisitos nigiris y la mejor gastronomía asiática en CDMX

Lánzate a preparar este exquisito postres y sorpréndete con su gran sabor. (YouTube/Hola soy Eldaí)

Flan de queso doble crema sin horno y con 5 ingredientes: tan cremoso que lo harás más de una vez

Conoce los tips infalibles para revivir las hierbas marchitas y que te duren más tiempo. (Canva)

Cómo revivir tus hierbas marchitas y mantenerlas frescas por más tiempo

Descubre el lugar que fusiona sabores asiáticos con mexicanos para crear platillos únicos. (Instagram/Yico)

Aviéntate a comer tacos que fusionan la gastronomía asiática y la mexicana en CDMX