Farándula
Farándula

Cine de oro: El actor nacido en el Imperio Ruso y que llegó a México en un circo

Un actor que nació en el Imperio Ruso llegó a tener éxito y se convirtió en un legendario comediante del Cine de Oro mexicano.04 de octubre, 2022 | 08:57 p.m.

El Cine de Oro Mexicano tuvo a diversos comediantes que hicieron historia, uno de ellos es Estanilao Shilinsky, un actor que nació en el Imperio Ruso y que primero laboró en un circo antes de tener fama y fortuna.

¿Quién fue Estanislao Shilinsky, el actor nacido en el Imperio ruso?

Primero, Estanislao Shilinsky nació en el Imperio ruso en 1911, antes de llegar a México, tuvo que aprender algunos actos en el circo ruso, el cual llegó una década después a tierras mexicanas.

Estanislao y su hermano llegaron a México como parte de un circo ruso, hijo de comediantes, decidió al unirse a la Carpa Valentina donde cosechó diversos éxitos.

Una vez que se estableció en México, conoció a Grigori Ivanov, quien fuera fundador de Carpa Valentina y era un teatro humilde, pero con gran audiencia debido a los divertidos actos que ofrecían.

Esta compañía sólo contaba con un pequeño escenario y unas sillas que formaban un par de filas, pero su humor y propuesta hacía que la gente viera de pie los actos y tuvo fama durante años.

Estanislao Shilinsky Cine de Oro
Foto: Especial

En aquella época post revolucionaria, los teatros callejeros en aquella época fueron una diversión económica y popular, el cine sólo era para unos cuantos y el teatro en lugares cerrados estaba casi enfocado a la clase media alta.

¿Con quién se casó el actor Estanislao Shilinsky?

De esta forma, el comediante se unió al grupo de Ivanov y más tarde se casó con una de sus hijas, Olga, algo que no esperaba el dueño, pero vio con buenos ojos la unión.

Para 1929, la Carpa Unión también contrató a Mario Moreno ‘Cantinflas’, cuando nadie conocía al actor que llegó a ganar un Globo de Oro.

¿Shilinsky le ayudó a ‘Cantinflas’ a buscar su apodo?

Según anécdotas de la época, Mario Moreno tuvo un ataque de pánico frente a la miltitud, por lo que no pudo realizar bien su acto y la gente terminó gritando “¡Cuánto inflas!”, de ahí se le ocurrió el apodo que lo hizo famoso.

Pero otros cuentan que el inmigrante ruso ayudó a ‘Cantinflas’. Además, Mario Moreno se casó se casó con otra hija de Grigori Ivanov, Valentina.

Mario Moreno debutó en cine en 1936, un año después protagonizó la película, “¡Así es mi tierra!”, donde Shilinsky también interpretó un papel de reparto y ambos comenzaron a crecer en el mundo de la actuación.

Como dato curioso, este filme fue dirigido por Arkadi Boytler, un inmigrante ruso que huyó de su país después de la Revolución de 1917.

Mientras ‘Cantinflas’ obtenía papeles estelares, Shilinsky tenía que conformarse con los papeles secundarios, pero cuando Manuel Palacios ‘Manolín’ llegó a su vida, su suerte cambió por completo.

Estanislao Shilinsky Cine de Oro
Foto: Especial

¿Dónde murió el actor Estanislao Shilinsky?

El dúo Manolín y Shilinsky formado por estos dos cómicos entre 1945 y 1977 fue uno de los más populares, llevó a ambos a ser uno de los más consolidados en la pantalla grande.

La frase favorita de Manolín, “fíjate qué suave” más tarde dio nombre a una película protagonizada por el dúo. Además, grabaron discos y filmaron comerciales juntos.

De esta forma, Estanislao Shilinsky murió el 27 de septiembre de 1985 a los 74 años, víctima de diversos problemas de salud.

Google News

Botana para medio tiempo

Ponerte esta crema después de exponerte al sol te hidratará bastante. (Especial: Profeco).

Temporada de calor: la receta de la Profeco para hacer una crema corporal súper hidratante y natural

No sufras por los primeros baños de tu bebito, con estos tips de expertos puedes lograrlo. (Especial: Freepik).

¿Familia primeriza? Las recomendaciones de la UNAM para bañar a tu bebé de forma segura

Así es como son estos deliciosos tacos icónicos de Azcapotzalco. (Especial).

Aviéntate a probar ‘los parados de Don Pepe’, la taquería más famosa de Azcapotzalco, CDMX

Vive unos días mágicos en este increíble Pueblo Mágico que está a unas horas de la CDMX. (Sectur)

¡Pulque, laberintos, pinturas rupestres y más! Esto es todo lo que ofrece este Pueblo Mágico