Farándula
Farándula

Cine de Oro: Así fue la trágica muerte de Pepito Romay

El actor fue actor, productor, fotógrafo y musicalizador del cine mexicano.21 de octubre, 2022 | 07:30 a.m.
Fue uno de los actores más reconocidos del cine mexicano.
Pepito Romay | Fue uno de los actores más reconocidos del cine mexicano.

La época del cine de oro mexicano brindó películas que hasta la fecha siguen siendo recordadas y consideradas entre las mejores de la industria de la farándula.

Entre los años 1936 y 1956, México fue la cuna del cine latinoamericano, ya que en ese entonces el mundo enfrentaba la guerra y la posguerra, por lo que nuestro país aprovechó para generar contenido y lanzarlo de manera internacional.

Dicha época también sirvió como escaparate de grandes actores que hasta la fecha son tratados con gran respeto por su talento, sin embargo, no todos corrieron con la misma suerte.

Cine de Oro: Así fue la trágica muerte de Pepito Romay
Pepito Romay creció entre cámaras y luces.

Una de las personalidades más importantes de la época de oro del cine mexicano, fue Pepito Romay, productor, fotógrafo, musicalizador y uno de los mejores guionistas del país.

Pepito era hijo del director de cine Joselito Rodríguez y su primera aparición en una película la realizó a los ocho meses de edad, en la película 'Café de chinos', dirigida por su padre, donde interpretó a Lupita, una niña.

¿Cómo fue su carrera en la época del Cine de Oro?

Su verdadero nombre era José Antonio Rodríguez Mas, nació en la Ciudad de México en 1948. Pepito creció en los sets de grabación, por lo que desde pequeño supo que quería ser actor.

Cine de Oro: Así fue la trágica muerte de Pepito Romay
Llegó al mundo del cine de la mano de su padre.

Cuando tenía tan sólo tres años, Pepito Romay fue nominado a un premio Ariel por su papel 'Píntame angelitos blancos', en 1954. En 1956 obtuvo el premio a Mejor Actuación Infantil por su trabajo en la cinta 'Después de la Tormenta' de Roberto Gavaldón.

Romay trabajó en más de 20 películas. También fue parte del consejo directivo de la Sociedad Mexicana de Directores-Realizadores de Obras Audiovisuales de G.C. de I.P, incluso montó una exposición sobre la historia del cine mexicano.

Pepito Romay contó siempre con la protección de su padre Joselito Rodríguez, pues prácticamente todas las películas que hizo estuvieron bajo su dirección, además, también hizo una excelente mancuerna con su hermana mayor Titina Romay. Algunas de sus películas más recordadas fueron 'La pequeña enemiga', 'Dos diablitos en apuros', 'Pepito as del volante', 'Pepito y los robachicos', 'Pepito y el monstruo' y 'Después de la tormenta', por la cual, se hizo acreedor a un Premio Ariel con el que confirmó su extraordinaria capacidad interpretativa.

Sin embargo, el 4 de septiembre de 2013, Pepito Romay falleció de un infarto al corazón a los 65 años, en el hospital Pemex, entre Tlalpan y Periférico Sur. Sus restos fueron velados en la Funeraria Gayosso de Félix Cuevas, en la Ciudad de México.

Google News

Botana para medio tiempo

Aseguran que el carbón activado elimina toxinas, afirmación que lo ha convertido en un remedio popular.

¿El carbón activado es bueno para la salud? Esto dice la ciencia al respecto

Para llegar a la Poza Pata de Perro deberás caminar mucho... ¡pero valdrá la pena al final!

Poza Pata de Perro: lo que debes saber de este paraíso poblano ideal para la aventura

Cada vez son más los restaurantes que admiten perros e incluso ofrecen comida ideal para ellos.

El restaurante de hamburguesas pet friendly en la Condesa con menú especial para tu lomito

Si quieres probar algo diferente, pero delicioso, chécate cómo puedes hacer el helado de aguacate en casa. (Canva/YouTube/Rosita Cocina)

Temporada de calor: prepara este riquísimo y cremoso helado de aguacate

Periodista con interés en noticias de la farándula nacional e internacional.