Farándula
Farándula

Olga Wornat se lanza contra la serie oficial de Vicente Fernández: “Me pareció malísima”

Olga Wornat, autora de la biografía no autorizada de Vicente Fernández, no dudó en criticar la producción de Netflix sobre el charro.02 de octubre, 2022 | 11:05 a.m.
Olga Wornat no tuvo reparos en referir que la serie oficial de Vicente Fernández le pareció carente de una buena historia.
| Olga Wornat no tuvo reparos en referir que la serie oficial de Vicente Fernández le pareció carente de una buena historia.

La escritora argentina Olga Wornat se sumó a las críticas en contra de la serie oficial de Vicente Fernández, protagonizada por Jaime Camil y producida por Netflix en conjunto con Caracol.

Una entrevista con la autora del libro ‘El último rey’ fue recuperada por el reportero Edén Dorantes, así como compartida en su canal oficial de YouTube.

En ese material, la también periodista aseguró que ella no fue denunciada por la familia de ‘El Charro de Huentitán’, sino que la batalla legal iniciada por la familia es contra la editorial que publicó su texto.

“Yo no fui demandada por contenido, quiero que quede claro. Hay un absurdo porque la demanda es contra la editorial Planeta por el uso de la fotografía, un disparate, y por el uso del nombre de Vicente Fernández”, expresó.

“Qué curioso que Gerardo [Fernández] no me haya demandado (…). Yo no lo acuso a él, yo cuento lo que investigué”, reiteró la comunicadora ante los medios mexicanos.

Posteriormente, al ser cuestionada por el proyecto televisivo para el que la familia dio consentimiento, no pudo evitar mostrar su descontento y confesar que no pudo seguir la serie porque “es mala”.

“No pude seguirla, llegué hasta el segundo episodio y me fui porque me pareció malísima, malísima en todos los aspectos”, dijo.

Olga Wornat aseguró que se pagaron 10 MDD para que se autorizara la serie de Vicente Fernández

Olga Wornat comentó que la serie oficial de Vicente Fernández careció de una buena historia y por eso no podrá lograr convencer al público. Además, destacó que se ocultaron aspectos clave de la vida de ‘El Charro de Huentitán’.

“Para que una serie o película tenga éxito hace falta una buena historia y ahí no había una buena historia de base. No se sabe si es comedia, no se sabe si es un musical, no se sabe por momentos de qué se trata”, explicó la escritora de ‘El último rey’.

“Está mucho en estudio, abaratado el producto. Cobró 10 millones de dólares Gerardo Fernández por esto, ¿para hacer esto?”, cuestionó la argentina.

La autora de ‘Felipe, el oscuro’ también emitió una observación sobre el papel de Jaime Camil, pues consideró que no es cantante y por eso no dio el ancho en las escenas.

“Jaime Camil es muy buen actor, pero no canta. Nadie canta, ni el niño canta. El vestuario es un desastre, tampoco se abordó el secuestro. Qué curioso, porque ese fue un tema tremendamente clave en la vida de Vicente Fernández”, sentenció.

Por último, Olga Wornat continuó con su respaldo a la serie no autorizada sobre Vicente Fernández en la que ella colaboró: “Me siento satisfecha y orgullosa no solamente de mi libro y de mi trabajo, sino también del producto que hizo Televisa-Univisión. Espectacular”.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

Google News

Botana para medio tiempo

¿Estás por la CDMX? Lánzate a este restaurante de deliciosos chilaquiles. (Cortesía)

¿Amas los chilaquiles? Aquí podrás comer los más deliciosos y con temática de lucha libre

Para que te compres los mejores sartenes, conoce los tips que te servirán de mucho. (Canva)

Los tips de Rafa Carbajal para comprar los mejores sartenes para tu cocina

Descubre de qué está hecho el jamón de puerco y el porqué deberías de limitar su consumo, según la Profeco. (Profeco)

¿De qué está hecho el jamón de puerco? Esto dice la Profeco

Visita estas hermosas cascadas de México y sorprendete con su gran belleza natural. (Canva)

Las cascadas más bonitas de México, según Tripadvisor

Amo escribir y actualmente genero contenidos sobre medio del espectáculo nacional, internacional, tendencias en redes y, cuando se puede, chismecito político. Mi pasión y enfoque a futuro es el estudio de la Brecha Digital.