Curiosidades
Curiosidades

Héctor Herrera regresa a México: Así fueron sus estadísticas en la Liga MX antes del Toluca

La incorporación de Herrera al Toluca marca su regreso a la Liga MX tras más de una década en el extranjero. Pero, ¿cómo fueron sus estadísticas antes de emprender su aventura internacional?03 de enero, 2025 | 08:53 a.m.
Así brilló en la Liga MX antes de fichar con Toluca. (@h.herrera16)
Así brilló en la Liga MX antes de fichar con Toluca. (@h.herrera16)

El pasado 2 de enero de 2025, los Diablos Rojos del Toluca encendieron las redes sociales al anunciar la llegada de Héctor Herrera. Con un video grabado en el Estadio Nemesio Diez, donde el mediocampista aparece vistiendo su nueva camiseta, se dio la bienvenida a uno de los fichajes más esperados del club y su afición. Bajo el lema “Ya llegó HH”, el Toluca no solo presentó a su refuerzo estrella, sino que también avivó la emoción de los seguidores del fútbol mexicano.

En este sentido, la incorporación de Herrera al Toluca marca el regreso del mediocampista a la Liga MX tras más de una década en el extranjero. Pero, ¿cómo fueron sus estadísticas antes de emprender su aventura internacional? Aquí te contamos los detalles.

¿Qué logró Héctor Herrera en su primera etapa en la Liga MX?

Héctor Herrera debutó profesionalmente con el Pachuca en 2011, pero fue en los torneos Clausura y Apertura 2012 cuando comenzó a destacar. Durante su paso por los Tuzos, disputó un total de 55 partidos en la Liga MX, acumulando 4,099 minutos de juego. A pesar de no ser un mediocampista con grandes cifras goleadoras, Herrera logró aportar 2 asistencias y 2 anotaciones, mostrando su capacidad para ser un eje de equilibrio en el medio campo.

Su último partido en México fue el 3 de mayo de 2013, cuando Pachuca cayó 2-1 ante Jaguares de Chiapas en la última jornada del Clausura. A pesar de no haber clasificado a la liguilla en esa ocasión, el talento de Herrera ya había llamado la atención de equipos europeos.

¿Cómo influyó su paso por Europa en su desarrollo?

En 2013, Héctor Herrera emigró al Porto de Portugal, club en el que brilló durante seis temporadas y se convirtió en capitán. En este equipo, levantó tres títulos: una Primeira Liga y dos Supercopas de Portugal. Su experiencia en el Porto, donde jugó 245 partidos, marcó 35 goles y dio 35 asistencias, lo consolidó como uno de los mejores mediocampistas mexicanos de su generación.

Más tarde, su paso por el Atlético de Madrid, donde conquistó LaLiga en la temporada 2020/2021, y su experiencia en la MLS con el Houston Dynamo, donde registró 8 goles y 22 asistencias en 82 partidos, añadieron madurez y versatilidad a su estilo de juego.

¿Qué significa su regreso para el Toluca y la Liga MX?

El regreso de Héctor Herrera representa un momento especial para el futbol mexicano. A sus 34 años, llega con la experiencia de haber jugado en las mejores ligas del mundo y con el deseo de volver a ser protagonista en su país. Aunque su salida del Houston Dynamo estuvo marcada por controversia, Toluca apuesta por el liderazgo y calidad del mediocampista para apuntalar su proyecto deportivo.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Pollo al vapor súper fácil: receta deliciosa para cualquier día

¿Cocinar con papel aluminio es dañino para la salud?

Día de las Madres: los mejores destinos para viajar con mamá en 2025

Qué regalar el 10 de mayo: Profeco recomienda estas opciones para mamá

¿Dónde ver lucha libre en CDMX? Estos son los imperdibles

Araña violinista: así puedes protegerte de ella, según la UNAM