Curiosidades

¿Si Checo Pérez fuera futbolista en qué posición jugaría?

Tenemos la curiosidad al plantear un escenario hipotético: ¿Y si Checo Pérez, actual estrella de F1, jugara al futbol? Descubre su posible posición en el campo.

Checo Pérez. | Checo Pérez ha mencionado su amor por el futbol en varias ocasiones. (X @redbullracing)
Checo Pérez. | Checo Pérez ha mencionado su amor por el futbol en varias ocasiones. (X @redbullracing)
Redacción Fútbol
Escrito en Curiosidades el

El piloto mexicano Sergio Checo Pérez es actualmente uno de los pilotos más importantes de la Fórmula 1 (F1), Pero no es secreto su amor por el futbol, en específico por las Águilas del América.

¿Y te imaginas que en lugar de haberse decidido por seguir su amor por el automovilismo hubiera seguido por el camino del futbol?

¿Cuál sería la posición de Sergio Pérez como futbolista si no hubiera ido por la Formula 1?

Checo quería ser futbolista, delantero de su América, a pesar ser de Guadalajara. Así lo dijo en una plática con uno de sus patrocinadores.

Me hubiera gustado jugar futbol. En la posición de delantero”


Dijo Checo Pérez.

Sin embargo, prefirió el automovilismo, pues, según él, no tenía el talento necesario para brillar.

“Me di cuenta de que para el futbol sería muy malo, si me dedicaba a los coches me iba a ir mejor. Desde un inicio con mi papá, mi hermano, siempre estuvimos muy involucrados en los autos, desde temprana edad”, comentó Pérez Mendoza.

Sin embargo, según la IA, si Checo Pérez fuera futbolista, su combinación de velocidad, agilidad, resistencia y toma de decisiones rápidas lo posicionarían idealmente como mediocampista. Su mentalidad ganadora y su capacidad para liderar bajo presión serían activos invaluables para cualquier equipo.

¿A qué equipo de futbol le va Checo Pérez, al Guadalajara?

El Club América es el equipo de futbol que tiene el corazón de Sergio “Checo” Pérez. Aunque es originario de Guadalajara, Checo ha demostrado en múltiples ocasiones su afición por las Águilas del América, incluso se le ha visto portando la camiseta azulcrema.

Además, Sergio “Checo” Pérez ha expresado en varias ocasiones su admiración por Iván Zamorano, el exfutbolista chileno que dejó una marca imborrable en el Club América y quien, destacó como delantero.

Zamorano, quien portaba el número 11 en su camiseta, fue una figura clave en la historia del equipo durante su tiempo en México.

Iván Zamorano, conocido cariñosamente como “Bam Bam”, jugó para el América desde 2001 hasta 2003. Durante su estancia en el equipo, no solo demostró su habilidad como delantero, sino que también se convirtió en un líder dentro y fuera del campo.

Asimismo, Zamorano también influyó a Checo Pérez a elegir el número 11 para su auto de Red Bull de la Fórmula 1.

Así ha sido la carrera de Checo: ¿Cuántos podios tiene hasta Red Bull?

Sergio “Checo” Pérez debutó en 2011 con Sauber, a los 21 años de edad. El piloto mexicano ha demostrado su talento, consiguiendo puntos regularmente y ganándose el respeto en el paddock. Su habilidad para gestionar los neumáticos y realizar adelantamientos audaces lo destacó como un piloto a tener en cuenta.

El siguiente gran paso en su carrera llegó con Force India (luego Racing Point). Aquí, Checo consiguió sus primeros podios, mostrando consistencia y madurez como piloto. Durante su tiempo con el equipo, acumuló un total de ocho podios, lo que solidificó su reputación como uno de los pilotos más competitivos del medio pelotón. Su primera victoria, sin embargo, aún estaba por venir.

En 2020, Checo Pérez logró su primera victoria en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Sakhir, un momento culminante en su carrera. Esta victoria fue particularmente significativa, ya que llegó en un momento en que su futuro en la F1 era incierto debido a la compra de Racing Point por Aston Martin y la llegada de Sebastian Vettel al equipo. Sin embargo, su victoria en Sakhir no pasó desapercibida, y pronto recibió una oferta para unirse a uno de los equipos más grandes de la F1.

Desde su ingreso a Red Bull Racing en 2021, Checo ha tenido la oportunidad de luchar al frente del pelotón de manera más consistente.

En ese año, logró su segunda victoria en el Gran Premio de Azerbaiyán y obtuvo terceros lugares en los Grandes Premios de Francia, Turquía, Estados Unidos y México.

En 2022, Pérez continuó su racha de podios con un total de 11, incluyendo victorias en los Grandes Premios de Mónaco y Singapur. También logró segundos lugares en los Grandes Premios de España, Azerbaiyán, Bélgica y Japón, y terceros lugares en los Grandes Premios de Abu Dhabi y México.

Para 2023, Pérez logró nueve podios, incluyendo victorias en los Grandes Premios de Azerbaiyán y Arabia Saudita, segundos lugares en los Grandes Premios de Bahréin, Miami, Bélgica e Italia, y terceros lugares en los Grandes Premios de Austria, Hungría y Las Vegas.

En este 2024, cuenta con 4 podios. Con lo que en total, desde su debut suma 39 podios. Sin embargo, en la actual temporada, el mexicano figura hasta este día en quinto lugar del campeonato de pilotos, luego de terminar en el lugar 18 el fin de semana en el GP de Canadá.

¿Cómo ves habrá sido la mejor decisión de Sergio Checo Pérez el cambiar el futbol por el automovilismo?

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Copa América 2024: prepara los mejores jalapeño poppers para compartir con tus amigos

Copa América 2024: prepara los mejores jalapeño poppers para compartir con tus amigos

Prepara estos ricos bolis de paleta payaso con esta sencilla receta

Prepara estos ricos bolis de paleta payaso con esta sencilla receta

¿Cuánto deben pagarme si trabajo horas extras, según la Ley Federal del Trabajo?

¿Cuánto deben pagarme si trabajo horas extras, según la Ley Federal del Trabajo?

Los países de LATAM que tienen más vacaciones al año ¡Ni te imaginas cuántos días son!

Los países de LATAM que tienen más vacaciones al año ¡Ni te imaginas cuántos días son!