Curiosidades

Chucky a San Diego FC: ¿Qué otros jugadores mexicanos dejaron Europa por la MLS?

Lozano se suma a la lista de los jugadores “aztecas” que llegaron a la MLS después de un paso por Europa.

De Europa a la MLS. | Cada vez es más recurrente que los futbolistas mexicanos abandonen Europa para jugar en la MLS. (IG: UEFA, MLS, Lozano)
De Europa a la MLS. | Cada vez es más recurrente que los futbolistas mexicanos abandonen Europa para jugar en la MLS. (IG: UEFA, MLS, Lozano)
Redacción Fútbol
Escrito en Curiosidades el

Hirving el “Chucky” Lozano dejará después de 7 años el viejo continente pues ya fue presentado con su nuevo club: San Diego FC. Con esto, el futbolista mexicano se unirá a la lista de los jugadores ‘aztecas’ que se fueron de Europa para jugar en la Major League Soccer (MLS).

¿Qué mexicanos se fueron de Europa para irse a la MLS?

  • Rafael Márquez (2010)

El histórico futbolista mexicano dejó las filas del Barcelona después de 7 años. En agosto de 2010, Rafa fichó por New York Red Bulls, club en el que estaría únicamente 2 años. En 2012, Márquez rescindió su contrato con el club estadounidense para así llegar gratis al Club León de México.

  • Giovani dos Santos (2015)

Giovani dos Santos dejó al Villarreal de España en julio de 2015, justo cuando llegó a un acuerdo con LA Galaxy, club que lo arroparía por 4 años. En 2019, Gio terminó su contrato con el LA Galaxy para después llegar como agente libre al Club América de México.

  • Carlos Vela (2018)

Uno de los mejores jugadores mexicanos en cuanto a calidad se refiere es Carlos Vela. El mexicano dejó a la Real Sociedad de San Sebastián en 2017 para debutar con Los Ángeles FC en 2018, equipo donde Vela marcaria con letras de oro su nombre en la historia del club.

  • Jonathan dos Santos (2017)

El menor de los dos Santos siguió los mismos pasos de su hermano Giovani. Dejó al Villarreal de España en 2017. En ese mismo año llegó al LA Galaxy. Estuvo 5 años con el equipo y después de concluir su contrato, fichó gratis por el Club América de México, equipo de juega actualmente.

  • Javier “Chicharito” Hernández (2020)

El Chicharito estuvo prácticamente 10 años en Europa. Javier es quien quizá tuvo la mejor carrera en el viejo continente, pues jugo en equipos como Manchester United, Real Madrid, Bayer Leverkusen, West Ham United y Sevilla. En 2020 dejó al club andaluz y fichó por LA Galaxy. Después de 4 años en la MLS, en enero de 2024 regresó al club que lo vio nacer, el Club Guadalajara de México.

  • Héctor Herrera (2022)

El medallista olímpico en Londres 2012 estuvo alrededor de 9 años en Europa. Héctor jugo en clubes como Porto y Atlético de Madrid. En julio de 2022, el mexicano decidió ponerle fin a su trayectoria europea para así unirse a las filas del Houston Dynamo, equipo donde milita actualmente.

¿Qué otro jugador mexicano podría dejar Europa?

  • Guillermo Ochoa (jugador libre)

Guillermo Ochoa terminó recientemente su contrato con el Salernitana de Italia, por lo que el jugador mexicano está abierto a escuchar las mejores ofertas para conseguir nuevo equipo. ¿Regresará al continente americano o se quedará en suelo europeo?

El futbol europeo se queda cada vez más sin jugadores mexicanos por lo que cada vitrina internacional es de suma importancia en cuanto la exportación de jugadores a Europa. ¿Cambiará esta situación después de esta Copa América 2024?

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Tormenta tropical: Esto es lo que NO debes hacer durante la lluvia

Tormenta tropical: Esto es lo que NO debes hacer durante la lluvia

Verano 2024: tres lugares para descansar sin salir de la CDMX

Verano 2024: tres lugares para descansar sin salir de la CDMX

Clima CDMX: Estos son impermeables que encuentras en Amazon y te harán el paro en la temporada de lluvia

Clima CDMX: Estos son impermeables que encuentras en Amazon y te harán el paro en la temporada de lluvia

No viajes a estos estados: conoce los lugares de México con altas probabilidades de huracán

No viajes a estos estados: conoce los lugares de México con altas probabilidades de huracán