Curiosidades
Bares

México, tierra del tequila: 11 de los mejores 50 bares de Norteamérica están en nuestro país (MAPA)

Conoce los mejores bares de México, donde la tradición y la innovación en coctelería se fusionan para ofrecer experiencias únicas.

11 bares mexicanos brillan en la lista de los 50 mejores de Norteamérica. Fuente: Freepik
Curiosidades

¿Qué son las bebidas espirituosas y cuál es la mejor del mundo? México, conocido mundialmente como la cuna del tequila, alcanzó un nuevo hito en la escena de la coctelería internacional.

Recientemente, se dio a conocer la lista de los cincuenta mejores bares de Norteamérica, y once de ellos están en territorio mexicano.

Este logro destaca la excelencia y creatividad de los bartenders mexicanos, así como la diversidad de experiencias que ofrecen sus bares.

¿Cuáles son los mejores bares de México?

1. Arca (Tulum)

  • Un oasis en la selva maya que ofrece una exquisita selección de mezcales, además de cocteles únicos que fusionan sabores locales e internacionales.
Ubicado en la selva de la península yucateca, Arca destaca por su fuerte vínculo con Oaxaca. Fuente: Captura de pantalla Google Maps

2. Selva (Oaxaca)

  • Un homenaje a la biodiversidad de Oaxaca, este bar deleita con cocteles que celebran la flora y fauna del estado.
Este bar celebra la flora y fauna de Oaxaca, ofreciendo una experiencia sensorial única. Fuente: Captura de pantalla de Google Maps

3. El Gallo Altanero (Guadalajara)

  • Un paraíso para los amantes del tequila, donde expertos bartenders guían a los visitantes por un recorrido sensorial a través de esta bebida ancestral.
Bar ubicado en Guadalajara con un personal que posee un conocimiento enciclopédico del tequila. Fuente: Captura de pantalla de Google Maps

4. Sabina Sabe (Oaxaca)

  • Inspirado en la legendaria curandera María Sabina, este bar ofrece cocteles y elixires para cada estado de ánimo y malestar.
Inspirado en María Sabina, este bar se encuentra en Oaxaca. Fuente: Captura de pantalla de Google Maps

5. Hanky Panky (Ciudad de México)

  • Un speakeasy legendario que transporta a la época dorada de la coctelería, con bartenders expertos en la mixología clásica.
Un speakeasy legendario en la Ciudad de México. Fuente: Captura de pantalla de Google Maps

6. Café de Nadie (Ciudad de México)

  • Un tributo al icónico Café de Nadie, refugio de los estridentistas.
  • Este bar ofrece cocteles con ingredientes de Xochimilco y recetas tradicionales.
Un tributo al Café de Nadie original, ubicado en la Ciudad de México.. Fuente: Captura de pantalla de Google Maps

7. Kaito del Valle (Ciudad de México)

  • Un bar comandado por mujeres que rinde homenaje a la cultura japonesa con una amplia variedad de sakes y cocteles que fusionan tradición y vanguardia.
Un bar comandado por mujeres que rinde homenaje a la cultura japonesa en la Ciudad de México. Fuente: Captura de pantalla de Google Maps

8. Zapote Bar (Playa del Carmen)

  • Un tributo a la cultura maya, este bar ofrece platillos y cocteles que incorporan ingredientes y técnicas ancestrales.
Un tributo a la cultura maya en Playa del Carmen. Fuente: Captura de pantalla Google Maps

9. Baltra Bar (Ciudad de México)

  • Del mismo creador de la Licorería Limantour, este bar se destaca por sus martinis excepcionales y su ambiente sofisticado.
Cócteles excepcionales y ambiente sofisticado en la Ciudad de México. Fuente: Captura de pantalla de Google Maps

10. Licorería Limantour (Ciudad de México)

  • Pionera en la coctelería de México, Licorería Limantour ofrece cocteles innovadores que celebran la vida vibrante de la Ciudad de México.
Pionera en la coctelería mexicana, se encuentra en la Ciudad de México. Fuente: Captura de pantalla de Google Maps

11. Handshake Speakeasy (Ciudad de México)

  • Una fusión única entre lo mexicano y lo tailandés, este speakeasy sorprende con su ambiente, decoración y cocteles originales.
Fusión mexicana y tailandesa en un speakeasy de la Ciudad de México. Fuente: Captura de pantalla de Google Maps

Estos establecimientos no solo destacan por sus bebidas, sino también por la forma en que integran la cultura, la historia y las tradiciones locales en sus experiencias.

Sin embargo, es importante recordar que México también tiene sus propias regulaciones sobre el consumo de alcohol.

De hecho, esta es la próxima jornada en la que no se podrá comprar ni beber alcohol, una medida que busca promover el orden y la seguridad en fechas específicas