Curiosidades

SAT Declaración anual 2023: ¿Qué personas deben presentarla y quiénes no?

Descubre si debes realizar tu declaración anual ante el Sistema de Administración Tributaria este año.

La Declaración Anual pueden variar según la situación fiscal de cada contribuyente. | ¿Ya sabes si debes realizar el trámite? (Pexels)
La Declaración Anual pueden variar según la situación fiscal de cada contribuyente. | ¿Ya sabes si debes realizar el trámite? (Pexels)
Redacción Fútbol
Escrito en Curiosidades el

Presentada ante la Secretaría de Administración Tributaria (SAT), la declaración anual es un registro detallado de todas las operaciones fiscales y contables realizadas por personas físicas o morales durante el año anterior. Debido a esto, es fundamental comprender quiénes deben presentar esta declaración y quiénes están exentos de hacerlo.

¿En qué escenarios se debe presentar?

Las personas físicas, aquellos individuos que realizan actividades económicas de manera personal, ya sea como trabajadores, empresarios, profesionales independientes, o cualquier otra actividad que genere ingresos, deberán presentar su declaración anual 2023 si:

  • Si generas ingresos por renta de algún inmueble.
  • Personas que hayan recibido premios como la lotería.
  • Si obtuviste ingresos anuales superiores a 400 mil pesos.
  • Si has recibido ingresos de dos o más patrones durante un año.
  • En caso de haber dejado de trabajar antes del 31 de diciembre.
  • Al laborar para embajadas u organismos internacionales.
  • Si obtuviste ingresos por liquidación, personal, jubilación o indemnización laboral.
  • Personas morales que tengan fines de lucro.
  • Las fechas para la declaración de las personas morales son del 1 de enero al 1 de abril de 2024, mientras que para las personas físicas son del 1 de abril al 30 de abril de 2024.

¿En qué escenarios no se debe presentar?

  • Personas físicas que hayan obtenido ingresos menores a 400 mil pesos, que es el límite establecido por el SAT para ese año fiscal.
  • Contribuyentes que hayan obtenido ingresos únicamente por salarios y que su patrón haya efectuado las retenciones de impuestos correspondientes de forma correcta.

Según lo informado por el SAT, en caso de incumplimiento en la declaración, las multas oscilan entre 1,400 y 34,730 pesos, variando según el motivo y la duración de la omisión.



Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Conoce el Rock Show, el paraíso del coleccionismo en México

Conoce el Rock Show, el paraíso del coleccionismo en México

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito