Curiosidades

5 futbolistas extranjeros que se retiraron como ídolos en México

Entérate quienes son los deportistas que eligieron a México para retirarse.

Comidas en la Liga MX | Qué comidas típicas de México se consiguen durante la Liga MX. Foto: Liga MX
Comidas en la Liga MX | Qué comidas típicas de México se consiguen durante la Liga MX. Foto: Liga MX
Candela González
Escrito en Curiosidades el

En el fútbol mexicano, la reciente tendencia de jugadores extranjeros que eligen retirarse en suelo azteca ha generado beneficios significativos para el desarrollo y la promoción del talento local.

Esta nueva dinámica no solo ha permitido abrir espacios para jóvenes promesas mexicanas, sino que también ha contribuido a fortalecer la identidad y competitividad de la Liga MX.

La contratación de jugadores extranjeros suele implicar costos significativos en términos de salarios y transferencias. Con su retiro, los clubes pueden gestionar de manera más sostenible sus finanzas, invirtiendo en la formación y retención de talento local. Esto también contribuye a un equilibrio económico dentro de los equipos.

La participación destacada de jugadores mexicanos en la Liga MX ha generado un renovado interés y conexión con la afición local. Los seguidores del fútbol se identifican más estrechamente con jugadores que han crecido en el sistema futbolístico mexicano, fortaleciendo así la relación entre los equipos y sus comunidades.

Quienes son los futbolistas extranjeros que adoptaron a México y se retiraron como ídolos

  • SINHA: Nacido en Brasil, fue fichado por Monterrey en 1999 y después pasó a Toluca, donde alcanzó su pico como futbolista profesional al ganar cinco títulos de Liga MX y dos Campeón de Campeones. Como mexicano fue convocado por Ricardo La Volpe a la Copa del Mundo Alemania 2006 y respondió con un gol en el juego ante Irán.
  • MIGUEL CALERO: El guardameta colombiano fue fichado por el Pachuca en el 2000, cuando ya había defendido la playera de la Selección de Colombia. Partido a partido se fue ganando el cariño de la afición tuza y tras haber ganado cuatro títulos de Liga MX, cuatro Concachampions y una Sudamericana decidió colgar los botines ya como mexicano. Falleció en diciembre del 2012.
  • FEDERICO VILAR: Tras ser formado en Boca Juniors y jugar en el Almirante Brown, viajó a México para probar suerte y defendió el arco del Atlante durante casi siete años. El 12 de enero del 2003 debutó en la Primera División mexicana y fue pieza fundamental para que los azulgranas lograran ganar el Apertura 2007, la Copa MX en el 2013 y la Concachampions en el 2009. Ya en México se puso los guantes de los Potros, Monarcas Morelia, Atlas y Xolos de Tijuana. También fue convocado por Argentina en la gestión de Diego Armando Maradona a par de duelos amistosos.
  • GABRIEL CABALLERO: Nacido en Rosario, Argentina, llegó a 1996 con Santos Laguna después de jugar con el Central Córdoba y Deportes Antofagasta. Con los Guerreros ganó el Invierno 1996 y luego fue transferido a Pachuca, lugar donde se nacionalizó mexicano y logró vestir la playera del Tricolor en el Mundial de Corea-Japón 2002. También jugó en Atlas y Puebla. Ahora es director técnico en México.
  • WALTER GAITÁN: ‘El Divino’ fue un referente de Tigres en tiempos completamente distintos a los que actualmente vive el equipo regio. Después de jugar con Rosario Central, Villarreal y Boca Juniors, llegó a los felinos, donde llegó a una final que perdieron contra Pachuca en el Apertura 2003. Gaitán es el segundo máximo anotador del club de fútbol con 80, sólo por debajo de Tomás Boy y es uno de los tres felinos que han ganado un campeonato de goleo.

En resumen, el retiro de jugadores extranjeros en el fútbol mexicano ha traído consigo una serie de beneficios, desde el fomento de jóvenes talentos hasta la consolidación de la identidad nacional en el deporte. Esta transición ha demostrado ser un paso positivo hacia el fortalecimiento y la sostenibilidad a largo plazo del fútbol profesional en México.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Los tostadores de pan de Bob Esponja que están a menos de 500 pesos

Los tostadores de pan de Bob Esponja que están a menos de 500 pesos

Fiesta de la Música: esto es todo lo que debes saber sobre este evento en CDMX

Fiesta de la Música: esto es todo lo que debes saber sobre este evento en CDMX

Los lugares de México que aparecen en los 50 mejores restaurantes del mundo 2024

Los lugares de México que aparecen en los 50 mejores restaurantes del mundo 2024

¿Quieres ser piloto? Conoce dónde puedes estudiar en México y los costos

¿Quieres ser piloto? Conoce dónde puedes estudiar en México y los costos