Curiosidades
Curiosidades

El misterio del Antiguo Estadio Corona: Quién lo edificó y cuánto implicó en costos

El domingo 1 de noviembre de 2009, Santos Laguna recibía al equipo Pumas de la UNAM, en lo que fue el último partido que vivió el coloso estadio.06 de noviembre, 2023 | 11:00 a.m.
Su historia
Foto: @ShowmundialShow
Su historia Foto: @ShowmundialShow

Ya pasaron 14 años desde la última vez que el Antiguo Estadio Corona fue sede de un partido y sus gradas se llenaban de aficionados y visitantes.

Justamente el 1 de noviembre de 2009, es una fecha que ha quedado grabada en las historia de los aficionados de Santos Laguna y lo han demostrado con homenajes a la que fue su sede en las redes sociales.

Es que esa fecha es icónica, pues fue la última vez que el histórico Estadio fue testigo de en un partido, donde Santos Laguna recibía al equipo Pumas de la UNAM.

El motivo de este triste fina para el “Coloso de Las Carolinas” no es otro que el traslado del equipo Santos Laguna, a su nueva casa, el TSM.

La historia de Estadio pasó de ser el más grande a una antigüedad

  • El Antiguo Corona fue testigo de seis finales, una de Segunda División B, en su primera temporada.
  • Fue cuando Santos IMSS Laguna se coronó campeón de esta rama tras haber ganado el juego de ida 1-0 en su casa y el de vuelta también por idéntico marcador, logrando con este par de victorias el ascenso a Segunda A.
  • Las otras cinco finales fueron en Primera División, en tres de ellas Santos Laguna se coronó campeón; Invierno 1996 contra Necaxa, en Verano 2001 contra Pachuca y en el Clausura 2008 contra Cruz Azul.
  • Todos grandes momentos que jugadores y aficionados disfrutaron hasta el 2009.
  • Volvamos a los inicios, en un primer momento el Estadio llevaba el nombre de una cervecería y era Moctezuma.
  • Fue construido en Torreón el 15 de junio de 1970, por obra del ingeniero Manuel Ortega, y tuvo una inversión de 8 millones de pesos.
  • La creación del este primer Estadio Corona, tardó 9 meses.
  • En su momento cúspide llegó a ser uno de los lugares deportivos más modernos y funcionales en la provincia de México.
  • En su momento, el Estadio Corona tenía la capacidad de albergar a 17 mil 648 espectadores.
  • La iniciativa para la construcción de este Coloso fue de Juan Abusaid Ríos, quien en esa época era el propietario del que fuera el equipo de los Diablos Blancos de Torreón
  • De 1978 a 1983 no hubo equipo para este Estadio
  • En septiembre de 1983 abrió de nuevo sus puertas para ser sede del Santos IMSS Laguna de Segunda División B, dando inicio a la historia de los Guerreros.
  • El 23 de abril de 1986, el Estadio Corona fue reinaugurado, con el ingeniero Salvador Necochea Sagüi como presidente del Santos Laguna, en un partido amistoso entre las selecciones de México y Chile.

Para su inauguración se colocó una placa conmemorativa que rezaba así: “En memoria de los hombres que con su esfuerzo y gran cariño al deporte hicieron posible el florecimiento del futbol en México y en la Comarca Lagunera. Se reinauguró este Estadio Corona por el licenciado José de la Fuente Rodríguez y Cervecería Modelo SA de CV, don Nemesio Díez Riega. Torreón, Coahuila. 1986″.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Mosquitos: consejos de expertos para protegerte de sus picaduras

Franui caseros fáciles y rápidos: así los haces con solo tres ingredientes

Estas son las alternativas al aceite de oliva que también son saludables y deliciosas

Adiós al sarro en el inodoro: los mejores tips para dejarlo como nuevo

¿Amas los blueberries? Este Pueblo Mágico está lleno de ellos y son buenísimos para tu salud

Así puedes ahuyentar a las hormigas de tus plantas sin usar insecticidas