Curiosidades
Recuerdos

El día que Leonardo Cuellar fue contratado para ser modelo de Levi’s en los ‘70

El histórico futbolista fue un adelantado a su época, convirtiéndose en uno de los primeros en ser patrocinado por una marca de ropa

El mexicano junto a Pelé en la década del '70. Crédito: Mexsport.
Curiosidades

Leonardo Cuellar es un exfutbolista mexicano que jugó inicialmente como extremo izquierdo y luego de centrocampista. Su primer equipo fue Pumas, en el cual permaneció desde la temporada 1972 hasta la de 1979.

Con una gran cabellera y un carisma que sobresalía del resto, Cuellar fue un adelantado en su época. Ya en la década del 70, luego de haber dado sus primeros pasos en Primera, se convirtió en la cara visible de Levi’s, la reconocida marca de jeans.

La carrera de Cuellar

  • Con Pumas llegó a sustituir en esa posición para la temporada 1972/73 a otro histórico como el “Gansito” Aarón Padilla Gutiérrez.
  • Posteriormente jugó para el San Diego Sockers, Atletas Campesinos de Querétaro y San Jose Earthquakes.
  • Era apodado inicialmente como “El Tucán” pero posteriormente el famoso locutor Ángel Fernández lo nombró “El León de la Metro” en referencia a su abundante cabellera rizada.
  • Su cabellera marcó la década de 1970, junto al “Potrillo” Manuel Nájera, Rigoberto Cisneros, Olaf Heredia y Mario Medina.
  • Participó en los Juegos Olímpicos en Munich, Alemania en 1972 con la selección mexicana de fútbol teniendo como compañeros a Manuel Manzo, José Luis Trejo, Juan Manuel Álvarez, Jesús Rico, entre otros.
  • Fue convocado a la Selección Mexicana de 1973 a 1981.
  • Fue el primer jugador de los Pumas en jugar en el extranjero al fichar con San Diego Sockers de la liga estadounidense.
El mexicano fue uno de los pioneros en ser la cara de la marca Levi's. Crédito: arogeraldes.blogspot.com.

Sobre esta situación, poco habitual para la época, contó: “Empezamos a tener una época de más visibilidad, recuerdo que fue muy mal visto que fuera patrocinado por Levi’s, porque no eran todavía los tiempos de aceptarlo, ahora todo mundo lo hace y es natural”.