Curiosidades

3 refrescos sabor cola que no conocías o ya olvidaste

Los refrescos de cola son un must en las mesas de las familias mexicanas, pero hay algunas marcas que han desaparecido del mercado y tal vez no las recuerdes.

Emmanuel Gutiérrez
Escrito en Curiosidades el

En México, los refrescos sabor Cola siempre han sido una constante en las mesas de todos los habitantes y los que sufren de cruda, desde la legendaria Coca-Cola hasta otras marcas que pasaron por los anaqueles de las tiendas y que muchas de ellas ya no existen o fueron olvidadas.

Para entender el fenómeno de los refrescos sabor cola en la cultura mexicana, primero se debe saber de qué está hecha la bebida, la cual enloqueces casi todos por su sabor y suelen combinarlo con diferentes tipos de destilados.

¿De qué está hecho el refresco de Cola?

De acuerdo con algunas investigaciones, el refresco denominado sabor cola se debe a los ingredientes que se usan para la elaboración, además que le dan un sabor característico que lo hace un éxito en ventas.

Uno de los ingredientes que se utiliza para hacer la bebida es la nuez de cola, fruto de un árbol que lleva el mismo nombre.

Esta nuez contiene cafeína y se utiliza para dar aroma a un refresco. En la actualidad, algunas marcas utilizan agua carbonatada, azúcares, concentrados especiales y sucralosa.

Pixabay | Foto: Pixabay
Pixabay | Foto: Pixabay

¿Dónde nació el refresco de Cola?

El refresco de cola nació en el siglo XIX, específicamente en 1886 por el estadounidense John Stith Pemberton, quien aspiraba a formar una fortuna por medio de los remedios patentados para venderlos en las farmacias o droguerías.

Así, Stith Pemberton inventó el Vino Coca Pemberton, cuyos derechos vendió y posteriormente se vendió como Coca-Cola.

El primer refresco de cola se hizo con una receta original, la cual contenía un jarabe que se mezclaba con bebidas carbonatadas y se le atribuían las propiedades tonificantes y estimulantes de la planta de Coca y de las nueces de Cola.

Para ese entonces, esta bebida se vendía como tónico para el cerebro y remedio para afecciones nerviosas, falta de energía, problemas digestivos o bajones de azúcar.

Se dice que Pemberton tenía una adicción a la morfina debido a las dosis que recibió después de que fue herido en la Guerra de Secesión, por lo que buscó una bebida para poder sanar este problema.

“Cuando Pemberton fue consciente de la adicción que creaba esta bebida que contenía 9 miligramos de cocaína por vaso, cambió su fórmula añadiendo cafeína y retirando las hojas de coca”, se explica en History Channel.

3 refrescos sabor cola que no conocías o ya olvidaste

Ahora, en México, han existido diversas marcas de refrescos de cola, muchas de las cuales ya han desaparecido o tuvieron un paso fugaz debido a que Coca-Cola es el rey de este sabor.

Es por eso que aquí recordamos tres refrescos de cola que quizá tomaste, pero los has olvidado:

Lulú Cola

A inicios del 2010, Lulú sacó una presentación sabor Cola, la cual diseño con una vistosa lata y su clásico logo emulando al personaje de la chica en blanco y negro.

Tuvo varios intentos de relanzarse, pero Coca-Cola se encargó de desaparecer esta bebida que no tenía mal sabor.

Big Cola

A principios del 2004, el grupo peruano AJE comenzó a comercializar este producto, tuvo un gran éxito, ya que era mucho más económica que la Pepsi y Coca-Cola.

La empresa comenzó a vender en 1988 por la familia Añaños en la ciudad de Ayacucho, Perú, bajo el nombre de Kola Real, pero pronto se expandió a otras latitudades.

Royal Crown

Esta bebida nació en Estados Unidos, fue inventada por Claud A. Hatcher en 1905 y resultó todo un éxito.

Royal Crown Ginger Ale fue el primer producto de la línea RC Cola y se refería al ingrediente original: el jengibre. Se introdujeron más ingredientes bajo el nombre de RC Cola, incluidos limón, fresa y azúcar de caña.

En la década de 1950, la compañía Royal Crown lideraba la industria de las bebidas al vender los primeros refrescos enlatados, seguidos por la primera cola sin cafeína. Hasta la fecha se sigue vendiendo, pero no en México, sino en el país vecino.

De esta forma, el refresco de cola ha sido parte de la vida de los mexicanos desde hace décadas, pero a pesar que ha habido diversas marcas, Coca-Cola sigue siendo el rey.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¡No lo hagas: esto pasa si usamos el teléfono con la luz apagada

¡No lo hagas: esto pasa si usamos el teléfono con la luz apagada

Este Six Flags será el más grande del mundo y promete romper récords

Este Six Flags será el más grande del mundo y promete romper récords

Remueve la grasa pegada en los azulejos de la cocina con este remedio casero que los dejará relucientes

Remueve la grasa pegada en los azulejos de la cocina con este remedio casero que los dejará relucientes

¿Sabías que puedes prevenir la demencia y el Alzheimer con una golosina?

¿Sabías que puedes prevenir la demencia y el Alzheimer con una golosina?