Curiosidades
Curiosidades

(MAPA INTERACTIVO) ¿Qué dinosaurios vivían en tu ciudad? Te lo revelamos

Estos dos dinosaurios vivieron en la ciudad ¡podrías estar pisando el mismo suelo en donde ellos comieron!26 de abril, 2022 | 12:13 p.m.
Estos son los dinosaurios que habitaban en este territorio
Estos son los dinosaurios que habitaban en este territorio

Ciudad de México fue el hogar de algunos dinosaurios, y no, no nos referimos a los que encuentras en IztapaSauria. Gracias a las nuevas tecnologías, años de investigación paleontológica y científica, el día de hoy puedes tener a tu alcance información específica de cómo era el planeta hasta hace 750 millones de años.

Mapa InteractivoMapa Interactivo
Mapa Interactivo

Gracias a este mapa interactivo que puedes encontrar aquí, podemos ver qué animales habitaron y cómo se veía tu hogar hace millones de años. Lo único que tienes que hacer es posicionarte en el mapa con ayuda del buscador, escribes el nombre de tu ciudad (o cualquier ciudad que te cause intriga) y puedes empezar curiosear con las diferentes opciones que vienen ahí.

¿Qué dinosaurios vivían en la Ciudad de México?

Con ayuda de esta página, pudimos encontrar que existieron dos especies de grandes reptiles en el territorio que hoy sería Ciudad de México

Huehuecanauhtlus

Dinosaurio Huehuecanauhtlus

Era un herbívoro. Vivió en el período Cretácico y habitó América del Norte. Sus fósiles se han encontrado en lugares como México.

Existió desde hace 86,3 millones de años hasta hace 83,6 millones de años
Vivía en un hábitat terrestre.
Era un herbívoro
Se reproduce por puesta de huevos.
Los paleontólogos han encontrado 2 especímenes diferentes

Plesiosaurio

Plesiosaurio

Era un plesiosaurio, un tipo de reptil marino. No era un dinosaurio, aunque coexistió con muchos dinosaurios. El primer fósil de plesiosaurio fue descubierto en 1821.

Plesiosaurus fue un reptil acuático del período Jurásico. Usaba cuatro aletas y una cola ancha y corta para moverse, y tenía un cuello serpentino casi tan largo como el resto de su cuerpo, con una cabeza pequeña al final. Por lo general, tenían alrededor de 11 pies de largo, completamente desarrollados.

Gran parte del arte que representa al Plesiosaurus está fuertemente influenciado por la mitología criptozoide que rodea al Monstruo del Lago Ness y otras criaturas similares.

Existió desde hace 228 millones de años hasta hace 61,6 millones de años
Vivía en un ambiente marino.
Era un carnivoro
Reproducido por nacido vivo
Los paleontólogos han encontrado 938 especímenes diferentes

Plesiosaurio

Seguro pensarás ¿Cómo es posible que un dinosaurio marino viviera en mi ciudad si no hay mar aquí? Pues recordemos que antes de que existieran continentes, el planeta estaba unido en un supercontinente llamado Pangea, lo cual explica la existencia de restos fósiles de este animal marino.

Visita el mapa interactivo y date la oportunidad de descubrir qué dinosaurios vivían en tu ciudad, o en la ciudad de tu artista favorito.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Ciruela pasa: estas son sus las increíbles propiedades nutricionales

¡Saca el pozol! Estos son los beneficios de consumir esta bebida tradicional

Día de las Madres: ¿Cuánto cuesta llevarle serenata con Mariachi a mamá en este 2025 en la CDMX?

Así se hace el atún a la caribeña, uno de los platillos favoritos del ‘Canelo’ Álvarez

Temporada de calor: el secreto para reducir la temperatura de tu casa hasta 5 grados

Los tips infalibles para eliminar las manchas a los sillones de tu sala