Curiosidades

El Templo Mayor: Ruinas continúan revelando tesoros ocultos

Las ruinas del Templo Mayor continúa revelando una infinidad de secretos, ahora, investigadores del INAH hicieron un hallazgo único que sorprendió a todos.

 | Las Estrellas de Mar fueron halladas en las excavaciones del Templo Mayor.
| Las Estrellas de Mar fueron halladas en las excavaciones del Templo Mayor.
Redacción Fútbol
Escrito en Curiosidades el

El Templo Mayor continúa guardando secretos ocultos en sus entrañas, en el pasado, se descubrieron restos humanos, orfebrería y otros utensilios, pero ahora, unas 164 estrellas de mar fueron halladas por un grupo de arqueólogos.

¿Qué secretos guardan las ruinas del Templo Mayor?

De acuerdo con un reporte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se hallaron 164 estrellas de mar en una ofrenda del Templo Mayor, que se estima data del año 1500, época de transición entre los reinados de Ahuízotl y Moctezuma Xocoyotzin.

Así también, el INAH indicó que esta ofrenda tiene la mayor cantidad de estrellas de mar de todas las descubiertas en el antiguo Recinto Sagrado de Tenochtitlan.

“Representa un caso único de conservación de uno de estos equinodermos que, de manera similar a un fósil, preserva su forma casi intacta, pese el paso del tiempo”, explicó la dependencia en un comunicado.

Las estrellas de mar halladas no son homogéneas, una de ellas es de la especie Nidorellia armata, mide unos 22 centímetros y preserva la impronta de su forma y estructura interna.

De acuerdo con el informe, el hallazgo de las estrellas de mar se hizo en el templo de Cuauhxicalco a finales de 2021, el arqueólogo Miguel Báez Pérez y el especialista Tomás Cruz Ruiz son los que hicieron este descubrimiento.

Así también, ambos investigadores creen que fue una de las primeras estrellas que los sacerdotes mexicas colocaron en la ofrenda.

Una estrella de mar del Templo Mayor sobresale en comparación con otros ejemplares

Además, debido al peso del jaguar y todos los elementos que contenía se hundió en lo que se cree es una capa de fibra debajo de ella, preservando la marca de su estructura interna y sus 22 centímetros de largo entre sus puntas.

Es la única estrella de mar que presenta estos detalles entre las 164 halladas en el lugar, además que su estado de conservación es increíblemente notoria aunque se trate de un organismo que estuvo vivo.

“Esta ofrenda es una de las más grandes que hemos encontrado en el Templo Mayor, por lo que, hasta no explorar los 30 o 40 centímetros de profundidad que creemos nos faltan, es difícil saber su significado”, detalló el arqueólogo Miguel Báez Pérez. 

Se cree que estas estrellas de mar fueron colocadas en ese lugar en una fecha cercana al año 1500, momento de transición entre los reinados de Ahuízotl y Moctezuma Xocoyotzin.

“Buena parte de los pueblos mesoamericanos creían que el origen del mundo se ligaba al mar, por lo tanto, los organismos marinos eran tratados como reliquias. En el caso de los mexicas, su potencia militar les permitió traer miles de objetos marinos y recrear todo un ambiente acuático en la propia Tenochtitlan”, explicó.

Este hallazgo de las 164 estrellas de mar en el Templo Mayor es uno de los más importantes de los últimos años, por lo que continuarán las excavaciones para ver qué otro secretos tiene la estructura en su interior.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros

¿A cuánto equivale el reloj de la persona más rica que se subió al Titanic?

¿A cuánto equivale el reloj de la persona más rica que se subió al Titanic?