Curiosidades

Valeriana: ¿Para qué sirve esta planta medicinal?

La valeriana es una de las plantas que contiene muchas propiedades curativas y medicinales.

 | La valeriana es una de las plantas medicinales más completas.
| La valeriana es una de las plantas medicinales más completas.
Karen Mora
Escrito en Curiosidades el

La valeriana también conocida vulgarmente como la hierba de los gatos es una de las flores que desde los antiguos tiempos se utilizaba por sus propiedades sedativas.

Esta planta es originaria de Europa y Asia Occidental y crece en los prados bajos y arenosos, sitios húmedos y sombreados, bosques, lugares cerca de agua y zonas montañosas con altura de hasta 2 mil metros.

Se cultiva principalmente en países como Bélgica, Alemania y Holanda.

Usos medicinales

La valeriana es una de las plantas medicinales más utilizadas y conocidas. Los griegos y los romanos decían que eran buena como diurético, analgésico y además combatía a la tos.

Otro de los aspectos por los que más se ha utilizado es para tener control sobre la ansiedad, excitabilidad, insomnio o trastornos asociados a la menopausia, gracias a sus propiedades calmantes y sedativas.

También su uso ayuda para combatir el dolor de cabeza, cólicos intestinales, dolores reumáticos dismenorrea (dolor menstrual).

En su presentación tópica se puede aplicar en cortaduras, inflamaciones leves y acné.

En la medicina tradicional china, la valeriana también puede ocuparse en resfriados, contusiones y problemas de la menstruación.

Formas de aplicación

La valeriana puede ingerirse de forma tomada o en forma tópica (cremas, ungüentos).

Se puede tomar el extracto de valeriana el cual viene en gotas orales y generalmente esta indicado para estados de nerviosismo o cuando se tiene dificultad de conciliar el sueño (insomnio). Algunos recomiendan tomar 1 o 2 gramos al día repartido en dos o tres tomas.

También se puede tomar en forma de cápsulas, también indicado para estrés mental, dificultar para dormir. Algunos recomiendan tomar entre 2 y 4 cápsulas.

Otra de las formas de uso es en infusión (té), deberás hervir agua y agregarle la valeriana y esperar 5 minutos en lo que reposa. Se puede tomar entre 2 o 3 tazas al día como máximo.

Otra  presentación, son los aceites esenciales de esta planta. Puedes utilizarlo en un difusor aromático en tu recamara.

Por último, esta la valeriana en forma de cremas o ungüentos la cual se debe aplicar en zonas donde haya dolores de articulaciones o musculares e inclusive cuando tenemos temblores leves.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Peso Pluma: No creerás la cantidad que el cantante cobraba en sus conciertos antes de su fama

Peso Pluma: No creerás la cantidad que el cantante cobraba en sus conciertos antes de su fama

Donatiuh Dios de las Donas: las delicias veganas que no te puedes perder en CDMX

Donatiuh Dios de las Donas: las delicias veganas que no te puedes perder en CDMX

¿Cuáles son los diferentes tipos de arroz y para qué sirve cada uno?

¿Cuáles son los diferentes tipos de arroz y para qué sirve cada uno?

Sor Juana Inés de la Cruz: este era su postre favorito ¡y te decimos su receta!

Sor Juana Inés de la Cruz: este era su postre favorito ¡y te decimos su receta!