Curiosidades
Curiosidades

¿Cómo era Cancún hace 100 años? De un lugar inhóspito a un paraíso vacacional

En 1970 comenzaron los trabajos para convertirlo en la ciudad mejor planeada para el turismo.20 de diciembre, 2022 | 04:43 p.m.
Así lucía hace 100 años el paradisiaco destino turístico.
Cancún antes y después | Así lucía hace 100 años el paradisiaco destino turístico.

Viajar en época decembrina y cualquier temporada del año es mucho más fácil ahora que hace décadas, antes no era posible cruzar Estados en cuestión de horas y llegar a destinos como Cancún, en donde Hugo Sánchez tiene una imponente mansión.

En 1920 ir a un destino turístico de la actualidad era casi imposible, pues resultaba aparatoso, muy cansado y podía demorar hasta meses. Hace un siglo, México no era un destino turístico tan preferido como lo es ahora por connacionales y extranjeros.

Fue hasta la década de los 60 cuando el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) inició un programa con el objetivo de promover y pasar las vacaciones en Cancún, Ixtapa y Los Cabos; ya que en tiempos de la Revolución Mexicana, el turismo no era como lo conocemos ahora.

Así era Cancún hace 100 años

Cancún, así se veía hace 100 años
Cancún, así se veía hace 100 años

Cancún hace 50 años

Hace más de 50 años Cancún era un sitio inhóspito que pasó a convertirse en uno de los destinos más populares de nuestro país. La ciudad al margen del Mar Caribe puede verse con sus playas totalmente vírgenes y deshabitadas.

Cancún hace 50 años foto 1
Cancún hace 50 años foto 1

La ciudad más visitada de México por los viajeros del mundo vive ahora del turismo, ya que es un deleite conocer y apreciar en carne propia el inigualable color turquesa de sus aguas, así como la fineza de su arena blanca.

Cancún hace 50 años foto 2
Cancún hace 50 años foto 2

Un 20 de abril, pero de 1970, comenzaron los trabajos para crear este gran destino turístico. Fue el propio Gobernador de Quintana Roo de 1969, Javier Rojo Gómez, quien declaró que se convertiría en la ciudad mejor planeada para el turismo:

“Esta zona del país dentro de unos cuantos años será la atracción del mundo, con todas las ventajas económicas y sociales que de este hecho se derivarán”, señaló Rojo Gómez.

¿Qué significa Cancún?

Su nombre proviene del maya “Ka’an” que significa “víbora”; y “kun” que se traduce como “olla”, por lo que muchos lo interpretan como “nido de serpientes”.

Dicen que: “La puerta de entrada a Cancún es el cielo”. Las palabras del gobernador de aquella época se cumplieron como una profecía, hoy es el destino turístico más reconocido a nivel mundial, de acuerdo con información del FONATUR.

Google News

Botana para medio tiempo

Teñirse el cabello en casa nunca había sido tan fácil como con estos fáciles y prácticos consejos. (Canva)

Los increíbles tips para teñir el cabello en casa

Este peculiar olor tiene un por qué detrás y acá te contamos. (Especial: Freepik).

¿Por qué nos gusta el olor a tierra mojada?

No dejes que los insectos y plagas lleguen a tus alimentos. (Especial: Freepik).

Cómo evitar gorgojos, polillas, hormigas y cucarachas en tu alacena

Si alguna vez te has preguntado cómo impactan estas legumbres en la 'panza', acá te lo contamos. (Especial: Freepik).

¿Por qué los frijoles causan gases? Esta es la razón científica