Curiosidades

¿Por qué se llaman premios Ariel?

Conoce el origen del nombre de los premios que reconocen a los profesionales de la industria cinematográfica en México.

 | Gracias a un escritor uruguayo se dio origen al nombre de estos galardones
| Gracias a un escritor uruguayo se dio origen al nombre de estos galardones
Xcaret Pineda
Escrito en Curiosidades el

Una de las premiaciones más esperadas por la industria cinematográfica en México son los premios Ariel, los cuales debido a la crisis financiera fueron suspendidos hasta nuevo aviso. Sin embargo, hoy te contamos quien dio origen a su nombre.

¿Por qué se llaman premios Ariel?

Radio Fórmula | Gracias a un escritor uruguayo se dio origen al nombre de estos galardones
Radio Fórmula | Gracias a un escritor uruguayo se dio origen al nombre de estos galardones

Los premios cinematográficos otorgados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Ariel, fueron creados en 1946 con la finalidad de reconocer a los profesionales de la industria tal es el caso de directores, actores, productores, entre otros expertos.

Una de las interrogantes que más se repiten los amantes del cine es el por qué estas premiaciones llevan como nombre Ariel, y es que el nombre de este galardón se originó gracias al libro del escritor uruguayo José Enrique Rodó, el cual lleva se titula igual que el nombre de los reconocimientos.

 |
|

En dicha obra, Ariel es un simbolismo de los ideales de unidad, y defensa de la cultura latinoamericana, considerando así, que, en el séptimo arte sería una expresión de espíritu en la industria cinematográfica, es por ello, que dicho galardón se otorga a la excelencia del cine mexicano.

¿Quién ha ganado el premio Ariel?

 |
|

Actualmente la entrega del galardón del Ariel de Plata se divide en 38 categorías, mientras que el Ariel de oro se otorga a personalidades e instituciones destacadas por su trayectoria cinematográfica mexicana.

Algunas de las categorías del Ariel de Plata son:

  • Ariel a la mejor dirección
  • Ariel a mejor actor
  • Ariel a mejor actriz
  • Ariel a mejor guion original
  • Ariel a mejor fotografía
  • Ariel a mejor cortometraje documental
  • Ariel a mejor largometraje documental
  • Ariel a mejor largometraje de animación
  • Ariel a mejor escenografía
  • Ariel a mejor guion adaptado
 |
|

En el presente año, el evento se llevó a cabo en el Colegio de San Idelfonso y dentro de los galardonados en la 64ª se encuentran los siguientes:

Mejor Actor: Raúl Briones, por Una película de policías

Mejor Actriz: Mónica del Carmen, por Una película de policías

Mejor Dirección: Alonso Ruizpalacios (Una película de policías)

Mejor Película: Noche de Fuego, de Tatiana Huezo

Mejor Largometraje Animación: Un rescate de huevitos

Mejor Revelación Actoral: Adrián Rossi, por su actuación en Blanco de verano

Mejor Película Iberoamericana: El buen patrón, de Fernando León de Aranoa

Mejor Largometraje Documental: Una película de policías, de Alonso Ruizpalacios

Mejor Música Original: Andrés Sánchez Maher y Gus Reyes (Cosas imposibles)

Mejor Vestuario: Abril Álamo (Los minutos negros) Alejandro Caraza (La diosa del asfalto)

¡Responde tus dudas y abre la conversación con Grupo Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Conoce el Rock Show, el paraíso del coleccionismo en México

Conoce el Rock Show, el paraíso del coleccionismo en México

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito