Curiosidades
Curiosidades

San Francisco de Asís: ¿por qué se bendice a los perritos y otras mascotas hoy?

Hoy se conmemora a San Francisco de Asís, por eso te contamos por qué es el santo al que se le relaciona con los animales.04 de octubre, 2022 | 04:31 p.m.
San Francisco de Asís es un santo de la religión católica al que se le relaciona directamente con los animales.
| San Francisco de Asís es un santo de la religión católica al que se le relaciona directamente con los animales.

Cada 4 de octubre se conmemora el Día de San Francisco de Asís, quien es fundador de la Orden Franciscana y considerado en la religión católica como el Santo Patrono de los Animales.

Este personaje nació en 1226 en Italia, bajo el nombre de Giovanni di Pietro Bernardone. Además, se caracterizó por llevar una vida humilde y alejada de las posesiones materiales.

Pese a que han pasado cientos de años desde su existencia, la forma en que este hombre vivió la fe cristiana perdura hasta nuestros días e incluso inspiró al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Y es que el mandatario mexicano ha referido en sus conferencias matutinas que su administración no sólo es austera, sino que también lleva a cabo procedimientos para apegarse a la ‘pobreza franciscana’.

El Día de San Francisco de Asís se instauró tan sólo un par de años después de su muerte (ocurrida un 03 de octubre de 1226), luego de que fue canonizado por el papa Gregorio IX.

Y es que su obra fue reconocida durante su existencia e incluso obtuvo el aval del papa Inocencio III, quien aprobó oralmente su modelo de vida religiosa, le concedió permiso para predicar y lo ordenó diácono.

Cada 4 de octubre se conmemora a San Francisco de Asís.
Foto: Instagram @sedsantoscol

¿Por qué San Francisco de Asís es patrono de los animales?

Giovanni di Pietro Bernardone cambió de nombre a San Francisco de Asís al inspirarse en la ciudad italiana en la que nació, aunque antes de consagrarse a la pobreza formó parte de una familia adinerada.

Se dice que cambió drásticamente tras ir a la guerra y ser tomado prisionero, aunque hay otra versión que indica que lo encarcelaron por un altercado y después tuvo dificultades de salud que lo hicieron reflexionar respecto a su existencia en este mundo.

Lo cierto es que llegó a un punto en el que se dedicó a la naturaleza y a la oración, incluso renunció a su herencia familiar y al caminar por las calles se dejaba acompañar por la fauna.

Supuestamente, San Francisco de Asís quería a los animales al considerarlos como criaturas de Dios y “pequeños hermanos indefensos”. Hasta hay versiones de que algunas especies lo entendían y obedecían.

Con el tiempo las historias fueron tomadas por los feligreses, quienes las adaptaron alrededor de él y lo nombraron el santo de ecologistas, veterinarios y defensores de los animales.

Por esa razón es que durante el Día de San Francisco de Asís la población católica que cree en este personaje acude a las iglesias a bendecir perritos, gatitos o cualquier otra mascota, en espera de que tenga protección divina el resto del año.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

Google News

Botana para medio tiempo

¿Palo azul? Sí y aquí te contamos sus beneficios para que te hagas un rico té. (Canva)

Palo azul: beneficios, usos y cómo prepararlo correctamente

Chécate los detalles para que te avientes a la nueva ubicación de este icónico tianguis que estará solamente en mayo. (Especial: Cuartoscuro).

¿Vives en Tlalnepantla? El Tianguis del Chopo llegará con música, ropa y más

Conoce el increíble Pueblo Mágico de Jalisco: Mascota. Aquí te contamos más información sobre el sitio. (México Desconocido)

Mascota, Jalisco: el Pueblo Mágico donde se hornea el pan artesanal más exquisito

Estos exquisitos alambres son perfectos para chicos y grandes. ¡Los enamorará por su gran sabor! (YouTube/Alejandra de Nava)

Así se hacen unos deliciosos alambres con queso y verduras

Amo escribir y actualmente genero contenidos sobre medio del espectáculo nacional, internacional, tendencias en redes y, cuando se puede, chismecito político. Mi pasión y enfoque a futuro es el estudio de la Brecha Digital.