Curiosidades
Curiosidades

'Madrugó' a Cristobal Colón: Un fraile habló de América 150 años antes

Existe un manuscrito que habla de América, el cual fue escrito más de 100 años antes del arribo de Colón.12 de octubre, 2022 | 02:17 p.m.
Más de 150 años antes de que Cristobal Colón llegara a América, un fraile italiano escribió sobre el continente
| Más de 150 años antes de que Cristobal Colón llegara a América, un fraile italiano escribió sobre el continente

Este 12 de octubre se conmemora el descubrimiento de América, al cual Cristobal Colón llegó en 1492; sin embargo, existe información de que el explorador no fue el primer no nativo en pisar el continente.

'Madrugó' a Cristobal Colón: Un fraile habló de América 150 años antes
Twitter @vox_es

¿Quién descubrió América?

El año pasado se dio a conocer que la Universidad Estatal de Milán, Italia, halló un manuscrito que hace mención del continente americano, más de 150 años antes que Colón llegara a éste.

Dicho documento data del año 1340; es decir, fue escrito 152 años antes de que el navegante genovés llegara a América, a la cual llamó el "Nuevo mundo".

El texto en cuestión se llama "Cronica Universalis" y fue escrito por el fraile Galvano Fiamma, quien habla de la existencia de tierras desconocidas al oeste de Groenlandia.

'Madrugó' a Cristobal Colón: Un fraile habló de América 150 años antes
Comune di Milano

De acuerdo con la investigación de la Universidad de Milán, que lleva el nombre de "Marckalada: la primera mención de América en el área mediterránea (c. 1340)", el manuscrito hace referencia a una tierra que sería parte de la costa atlántica de América del Norte.

“La referencia de Galvano, probablemente derivada de fuentes orales escuchadas en Génova, es la primera mención del continente americano en la región mediterránea y da evidencia de la circulación (fuera del área nórdica y 150 años antes de Colón) de narrativas sobre tierras más allá de Groenlandia”, explica el resumen de la investigación publicada en la revista Terrae Incognitae. 

Se dice que el fraile escribió sobre "Marckalada", como llama a América, luego de que escuchó comentarios sobre ésta de los navegantes.

"Este texto refuerza la teoría de que navegantes vikingos fueron los primeros en descubrir América, aunque el reconocimiento es para Cristóbal Colón y su expedición de 1492", explicó. 

En su escrito, Galvano Fiamma describió a América como un lugar donde "viven gigantes", con construcciones hechas de piedras, que serían pirámides; árboles y muchos animales.

“Más al oeste hay otra tierra, llamada Marckalada, donde viven gigantes; en esta tierra hay edificios con losas de piedra tan enormes que nadie podría construirlos, excepto enormes gigantes. También hay árboles verdes, animales y una gran cantidad de pájaros “, reza le manuscrito. 

De acuerdo con la historia, Cristobal Colón descubrió América el 12 de octubre de 1492, fecha en que pisó tierra firme, tras un largo viaje. El explorador llegó a la isla de Guanahaní, bautizada por él como “San Salvador”, de las Bahamas.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Grupo Fórmula!

Google News

Botana para medio tiempo

Dale una segunda vida a tus plátanos 'negritos' con esta receta de panqué. (Especial: Freepik).

¡No tires tus plátanos pasados! Mejor haz este panqué con nuez y chocolate súper deli

Cuando se habla de tequila, automáticamente se piensa en Jalisco, pero hay otras regiones del país que también producen esta bebida. (Canva)

¡No solo es Jalisco! En estos sitios se puede tomar un rico tequila

Disfruta de la auténtica comida corrida a precios asequibles en estos lugares de la Ciudad de México. (Canva)

Los mejores sitios en CDMX para comer comida corrida y económica

Si se te hizo duro el bolillo no será necesario que lo tires con estas increíbles maneras de aprovecharlo. (Canva)

Las 5 formas de aprovechar los bolillos duros y no tirarlos

Me gusta escribir, bailar, contar chistes malos y los gatos. Soy licenciada en Comunicación, con experiencia en temas de espectáculos y entretenimiento.