Curiosidades

Edificio Canadá: El condominio de lujo de trabajo de Silvia Pinal y escenario de desgracias

El viejo Edificio Canadá guarda diversas historias, desde que eran un 'cuartel' de trabajo de Silvia Pinal hasta crímenes que se han cometido en sus entrañas.

Emmanuel Gutiérrez
Escrito en Curiosidades el

La Ciudad de México tiene lugares icónicos que guardan historias por demás increíbles, una de ellas, es la del famoso Edificio Canadá, el cual fue un condominio de lujo donde Silvia Pinal tenía algunas situaciones y también ha sido escenario de desgracias.

¿Cuándo fue construido el edificio Canadá en la CDMX?

Este condominio ubicado sobre Avenida Insurgentes es mejor conocido como Edificio Canadá, en el número 300 figuraba un enorme letrero de esta zapatería, la cual terminaría transformándose en Coppel.

Ahora, el edificio no está abandonado, pero está muy lejos del esplendo, además del lujo que enmarcó sus inicios y para el que fue construido en un principio.

Según documentos, este inmueble fue construido entre 1955 y 1958, y en sus 17 pisos albergaba 420 oficinas de grandes empresarios, abogados y artistas de la época.

Especial | Foto: Especial
Especial | Foto: Especial

Algunos actores como Mauricio Garcés y Silvia Pinal llegaron a tener ahí su cuartel de trabajo, además, tenía un gran estacionamiento e incluso un helipuerto.

Pero gracias a los temblores de 1957, 1985 y 2017 llevaron paulatinamente al edificio a lucir en ruinas, pero poco a poco se ha ido recuperando, ya que en sus faldas hay comercios y bares, además que algunos departamentos ya son habitados.

¿El edificio Canadá es habitable?

Cuando fue el sismo de 1985, un peritaje desveló daños en la estructura y la cimentación, lo que llevó a los habitantes a desalojarlo poco a poco.

“A este edificio con forma de triángulo escaleno, considerado un símbolo del international style en Ciudad de México, lo dieron por muerto varias veces pero ha sobrevivido a tres terremotos y alberga unas 70 familias a pesar del abandono y el deterioro”, señala una crónica del diario El País.

¿Qué tragedias ha habido en el edificio Canada?

Además, ha sido escenario de diversas tragedias, como en junio de 1995, cuando Abraham Polo Uscanga, magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y exprocurador de Justicia, fue asesinado de un tiro en la nuca en el despacho que tenía en el noveno piso del Edificio Canadá.

Uscanga había recibido amenazas de muerte por negarse a firmar órdenes de aprehensión contra 11 sindicalistas de la empresa de transportes Ruta 100, cuya quiebra había sido anunciada.

Especial | Foto: Especial
Especial | Foto: Especial

Ahora, al interior hay vidrios rotos, paredes maltratadas y un sinfín de historias en el lugar, pero a pesar de tres temblores de enorme magnitud, el edificio Canadá sigue en pie.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Lugares para bailar Salsa en CDMX

Lugares para bailar Salsa en CDMX