Celebridades

José Hernández, el astronauta mexicano que la está rompiendo en la NASA y salió del campo

El niño campesino rechazado 11 veces para entrar en el programa espacial, la misión más importante para entender y proteger el plantea, que nunca se dio por vencido.

José Hernández | El astronauta mexicano que se crió en el campo y llegó a la NASA.
José Hernández | El astronauta mexicano que se crió en el campo y llegó a la NASA.
Redacción Fútbol
Escrito en Celebridades el

José Hernández es un astronauta mexicano pieza clave en la misión Artemis I, el cohete más grande jamás construido que tiene el objetivo de llevar una vez más a los seres humanos a la Luna.

¿Cuál es el origen de Jorge Hernández?

El ahora ingeniero de la Nasa proviene de padres mexicanos agricultores que emigraron a Estados Unidos por una mejor oportunidad de vida, es uno de los 4 hijos que formó esta familia de campesinos.

Hernández aprendió a hablar inglés hasta los 12 años, se dedicó por un tiempo a cosechar fresas y pepinos en el sur de California, sin embargo, su sueño de convertirse en astronauta y formar parte de la NASA comenzó desde los 10 años cuando vio la transmisión de la última misión de Apollo.

Fue al término de la secundaria cuando comenzó sus estudios en la Universidad del Pacífico de Stockton, en donde obtuvo el título en Ingeniería Eléctrica, pero jamás dejó de estudiar. Participó en el desarrollo del primer sistema de mamografía digital de campo completo, útil para detectar cáncer de mama.

También trabajó en el Departamento de Energía de EU, pero él tenía una meta muy clara y su solicitud para convertirse en astronauta no fue fácil.

"Es bastante competitivo el hacerse astronauta, porque cuando están seleccionado una nueva generación se postulan más de 18 mil candidatos que tienen lo que está buscando la NASA, y yo creo que por eso me rechazaron más de 11 veces", dijo José en entrevista exclusiva para ¡Qué Pei!

Claves del éxito para convertirse en astronauta

Después de esas 11 veces en las que le dijeron que NO, José Hernández nunca dejó de aplicar para el programa espacial, gracias a los consejos de su padre, quien le compartió la fórmula de los 5 pasos para alcanzar el éxito:

  1. Define lo que quieres ser en la vida.
  2. Identifica qué tan lejos estás de la meta.
  3. Traza una ruta para alcanzar la meta.
  4. Obtén una educación y estudia.
  5. Nunca hay que darse por vencidos.

¿Qué es el proyecto Artemis I?

En palabras del propio astronauta mexicano que ofreció a ¡Qué Pei!, José Hernández relató:

"Esta es la primera misión de un nuevo cohete, que en su arquitectura es muy similar a los que se usaban en Apolo, un cohete con cápsula. El primer vuelo es el de certificación, lo que significa que llevamos muchos sensores y maniquíes en la cabina, sin gente, pero sí va a ir hasta la Luna, y aunque sólo nos toma dos días ir, va a estar en el espacio 40 días y de regreso la cápsula cae en el mar. Si todo sale bien, si los datos muestran que todo está bien, entonces el Artemis II se lanza el próximo año".

El Artemis II llegará a la Luna pero no a la superficie, será el Artemis III el que aterrizará, llevando a la primera mujer a nuestro satélite natural en 2025, y al humano de regreso luego de 50 años de haberla pisado por primera vez.

¿De qué tratará la película de Jorge Hernández, el astronauta mexicano?

La historia de José quedará plasmada en la película “A Million Miles Away”, en la que conoceremos cómo fue su vida desde el campo hasta alcanzar el espacio.

"Esta semana se inició el rodaje de mi película, Pei, que se llama A Million Miles Away, y en ella se hablará de mi vida desde pequeño, cómo nació el sueño aunque trabajaba en el campo, y cómo hice para lograr mis sueños. Va a ser una cinta con mucha inspiración, y el actor que hace mi papel es Michael Peña", dijo José Hernández a ¡Qué Pei!

Así, el lema de José Hernández, el astronauta mexicano que llegó a la NASA es “se vale soñar en grande”.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Cuántos litros de agua debo tomar al día? La respuesta te impactará

¿Cuántos litros de agua debo tomar al día? La respuesta te impactará

El postre con galletas Oreo que puedes hacer en el microondas en menos de 1 minuto

El postre con galletas Oreo que puedes hacer en el microondas en menos de 1 minuto

¿Mantequilla o aceite de oliva? ¿Cuál es mejor para la salud?

¿Mantequilla o aceite de oliva? ¿Cuál es mejor para la salud?

Te decimos cuatro formas de aprovechar la cáscara de sandía

Te decimos cuatro formas de aprovechar la cáscara de sandía