Virales
Virales

¿Se merecía más? Este sería el sueldo de Miguel Herrera como DT de Costa Rica

Para Costa Rica, es una apuesta por un técnico con carácter y experiencia, que podría devolver al equipo la competitividad que busca en el ámbito regional e internacional.10 de enero, 2025 | 11:50 a.m.
¿Cuánto ganará el mexicano como DT de Costa Rica? (MexSport)
Miguel Herrara | ¿Cuánto ganará el mexicano como DT de Costa Rica? (MexSport)

El 7 de enero marcó un hito en la historia del futbol costarricense: Miguel “Piojo” Herrera fue anunciado como el nuevo director técnico de la selección de Costa Rica. El estratega mexicano regresa al banquillo tras un paréntesis de más de un año, luego de su salida del Club Tijuana en 2024. Desde entonces, había participado como analista deportivo, sin ocultar su deseo de volver a dirigir. Ahora, tiene en sus manos la tarea de guiar al equipo tico en las eliminatorias hacia el Mundial de 2026, un desafío que promete grandes emociones.

Este sería el sueldo de Miguel Herrera como DT de Costa Rica

Uno de los aspectos que más ha generado curiosidad sobre la llegada del “Piojo” es su salario. De acuerdo con información de la Federación Costarricense de Fútbol, Herrera accedió a un sueldo considerablemente menor al de su predecesor, Gustavo Alfaro. Mientras Alfaro ganaba USD 1.2 millones anuales, Herrera percibirá USD 360 mil al año, es decir, un 70% menos. En cifras mensuales, el mexicano recibirá aproximadamente USD 30 mil, o cerca de 6.8 millones de pesos mexicanos.

Este ajuste salarial representa un alivio financiero para la federación costarricense, que había invertido una suma significativa en el anterior cuerpo técnico. Además, pone de manifiesto el compromiso del “Piojo” por asumir este reto, incluso en condiciones económicas más austeras.

¿Qué espera Costa Rica de Herrera?

Cabe señalar que la misión de Miguel Herrera no será sencilla. Su debut oficial será en un desafiante partido contra Estados Unidos en la Nations League. Posteriormente, deberá enfrentar la Copa Oro y, finalmente, preparar al equipo para las eliminatorias mundialistas. A pesar de que México, Canadá y Estados Unidos ya están clasificados como anfitriones del Mundial 2026, el camino hacia la clasificación no estará exento de dificultades.

La selección tica confía en la experiencia de Herrera, quien ya guió a la Selección Mexicana durante el Mundial de Brasil 2014. Su carácter enérgico y su capacidad para motivar a los jugadores podrían ser clave para superar los desafíos que se avecinan.

(Crédito: Mexsport).
(Crédito: Mexsport).

¿Una apuesta arriesgada o una oportunidad?

Aunque el salario de Miguel Herrera pueda parecer modesto comparado con lo que perciben otros entrenadores en el panorama internacional, representa una oportunidad para el mexicano de consolidar su carrera en el plano de selecciones nacionales. Para Costa Rica, es una apuesta por un técnico con carácter y experiencia, que podría devolver al equipo la competitividad que busca en el ámbito regional e internacional.

Sin duda, el “Piojo” llega con la misión de escribir una nueva página en la historia del futbol tico. Solo el tiempo dirá si su gestión supera las expectativas, pero lo que es seguro es que su etapa al frente de la selección costarricense no pasará desapercibida.

Google News

Botana para medio tiempo

La magia de "El Lago de los Cisnes" llegará a México. Foto: X @bellasartesinba.

¿Cuándo son los conciertos de “El Lago de los Cisnes” en Bellas Artes 2025?

¿Alguna vez te preguntaste por qué Coahuila se llama así? Aquí te decimos. (Especial).

¿Qué significa la palabra Coahuila y por qué se llama así el estado?

Si eres fan de Los Pifutos, Burger King tiene la promo perfecta para ti.

Papá Pitufo y Pitufina ‘pintan’ de azul a Burger King

El ranking de Taste Atlas nombró a este postre como el peor de México. (Especial: Freepik).

¿Cuál es el peor platillo mexicano, según Taste Atlas? (Spoiler: no son los tacos de moronga)

Luis Ortega

Redactor

Licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por la Universidad Interamericana para el Desarrollo. He colaborado en importantes medios como TV Azteca, Sistema Mexiquense de Medios Públicos y MVS. Apasionado de los Deportes, siempre busco reflejar esa energía en cada nota.