Otros Deportes
Otros Deportes

La ausencia de Sergio ‘Checo’ Pérez sacude el negocio de la Fórmula 1 en Latinoamérica

Después de 14 años, Checo no estará en la F1, algo que hace tambalear el mercado latinoamericano, pero la expectativa de un posible regreso mantiene el interés en la región. 16 de marzo, 2025 | 01:38 a.m.
El piloto mexicano es una de las piezas clave para la Fórmula 1 en América Latina. (Foto: Mexsport | Especial).
Sergio 'Checo' Pérez. | El piloto mexicano es una de las piezas clave para la Fórmula 1 en América Latina. (Foto: Mexsport | Especial).

Aunque la Fórmula 1 continúa con o sin Sergio ‘Checo’ Pérez, la realidad es que una parte del mercado en Latinoamérica y especialmente en México ya no es lo mismo. Pues la expectativa de ver correr al tapatío de 34 marcó una importante tendencia en los 14 años que estuvo como piloto de la máxima categoría del automovilismo.

Fue en el Gran Premio de Australia de 2011 cuando el piloto de 35 años de edad debutó con el equipo de Sauber en uno de los deportes con mayor exigencia. Al año siguiente, logró sus primeros podios, incluyendo un segundo lugar en el Gran Premio de Malasia.

La popularidad de Sergio Pérez no tiene comparación, pues es uno de los pilotos con mayor imán en taquillas y ventas de todos los productos en las escuderías que estuvo, principalmente Red Bull Racing.

Impacto de ‘Checo’ Pérez en la Fórmula 1

En una entrevista para ESPN, Henry Bonilla, director del sitio F1Latam.com, primer medio digital de automovilismo en América Latina, señaló que la ausencia del piloto mexicano no impactará solo en términos de vistas, sino también en mercadotecnia.

“La salida de Sergio fue un impacto grande en la región. En Sudamérica se le seguía de forma importante y no es secreto que era el encargado en jalar un número importante de audiencia”, apuntó el director.

Sergio Perez of Mexico driving the (11) Oracle Red Bull Racing RB20 during qualifying ahead of F1 Grand Prix of Mexico at Autodromo Hermanos Rodriguez on October 26, 2024 in Mexico City, Mexico.
Foto: Mexsport.

‘Checo’ Pérez una marca garantizada en la F1

Por otra parte, un artículo de Austin American-Statesman a finales de 2024 reveló que la base de aficionados de la Fórmula 1 en Latinoamérica es de 150 millones de personas.

En el caso específico de Sergio Pérez, ayudó a incrementar el merchandising de Fórmula 1 en la región en un 305 por ciento de la temporada 2022 a 2023, según el reporte y una nota de Los Ángeles Times.

Sergio Perez of Mexico (N-11) driving the Oracle Red Bull Racing RB20  during practice ahead of F1 Grand Prix of Mexico at Autodromo Hermanos Rodriguez on October 25, 2024 in Mexico City, Mexico.
Foto: Mexsport.

América Latina se ilusiona con el regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1

Por otra parte, aunque existen bajas en las cifras de la máxima categoría del automovilismo, la expectativa de que regrese a la F1 con Cadillac aumentó la ilusión de la afición mexicana y en Latinoamérica.

Después de ser anunciada el registro oficial de Cadillac como onceava escudería en la Fórmula 1, todo apunta a que Sergio Pérez tiene una oportunidad de regresar al máximo circuito con la firma estadounidense de vehículos.

Según los expertos, esto supone un impacto importante para el posicionamiento para la marca Cadillac, si llega a contratar a Pérez, sería clave para incrementar la popularidad de la escudería en el mercado mexicano, América Latina y también en Estados Unidos.

Google News

Botana para medio tiempo

Limpiar las sillas de tu comedor nunca había sido tan fácil como con estos trucazos. (Canva)

Limpia las sillas de tu comedor con estos tips fáciles y económicos

En caso de que estés buscando un lugar para degustar impresionantes carnitas, aquí te contamos en dónde puedes hacerlo. (Canva)

El lugar de México que prepara las carnitas más jugosas, suaves y exquisitas

Si te duele tu espalda, no dudes en visitar estos increíbles lugares para que mejores tu salud y bienestar. (Canva)

Si ya no aguantas el dolor de espalda, aquí dan los mejores spa en CDMX

Aquí te contamos por qué da el hipo y cómo puedes quitarlo de manera sencilla y efectiva. (Canva)

La razón por la que nos da hipo, según la UNAM

Nací en CDMX, con 6 años de experiencia en la industria. Trabajé como Editor en la agencia NotiPress y como Redactor de contenido en UnoCero y Más Lucha TV. Mi especialidad es el contenido sobre Deportes, Tecnología y Hard News, lo que no limita mi experiencia redactando textos Evergreen. Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién.