Otros Deportes
Otros Deportes

Fórmula 1: Red Bull Racing se queda sin importante patrocinador para la temporada 2025

La escudería austriaca perdió a la firma de criptomonedas, uno de sus patrocinadores más importantes de la última temporada en 2024. 06 de enero, 2025 | 08:10 p.m.
El patrocinador de criptomonedas aportaba cerca de 50 millones de dólares por temporada. (Crédito: Mexsport).
Red Bull Racing. | El patrocinador de criptomonedas aportaba cerca de 50 millones de dólares por temporada. (Crédito: Mexsport).

Aunque falta poco más de 3 meses para que arranque la temporada 2025 de la Fórmula 1, las escuderías se preparan para tener a tono cada elemento que es clave en la próxima competición. Uno de ellos son los patrocinadores, empresas que inyectan cierto capital para que las escuderías logren obtener los mejores resultados posibles.

En ese rubro, Red Bull Racing tuvo una ruptura con su actual socio comercial llamado Bybit, empresa de criptomonedas que ya no renovó su acuerdo con la escudería austriaca. Esto al parecer podría afectar más de lo que parece, pues la firma de las divisas digitales aportaba a Red Bull aproximadamente 50 millones de dólares anuales.

Bybit: un aliado clave para Red Bull Racing

De hecho, la empresa de criptodivisas fue uno de los patrocinadores más fuertes de la escudería austriaca, pues su financiamiento permitió llevar a cabo proyectos como una división de motores del equipo, por lo que su imagen tenía una fuerte presencia en los monoplaza.

Lo que sucede también es que Bybit era un aliado con la empresa Oracle, uno de los patrocinadores principales de Red Bull y que aún no hay nada confirmado, pero podría esperar a los resultados del nuevo piloto, Liam Lawson para saber si continúa o no con el equipo.

Sergio Perez (N-11) of Mexico Oracle Red Bull Racing during the Qualifying before F1 Emilia-Romagna Grand Prix 2024 at Autodromo Enzo e Dino Ferrari on May 18, 2024 in Imola, Italy.
(Crédito: Mexsport).

¿La salida de varias marcas es por Checo Pérez?

Aunque parezca que todo está relacionado con el piloto mexicano en Red Bull Racing, lo cierto es que Bybit no tiene nada que ver su ruptura comercial con la salida de Checo Pérez a pesar de haber sucedido al mismo tiempo.

Lo que sí está confirmado fue que algunas marcas que patrocinaban a Checo Pérez salieron también de Red Bull, como es el caso de Telcel y América Móvil, Disney, Banorte, Nestlé, Jalisco es México, entre otras.

Cabe señalar que el piloto mexicano de 34 años de edad aportaba a Red Bull Racing cerca de 30 millones de dólares con los patrocinadores ligados al piloto, una cifra nada despreciable para las actualizaciones y mejoras de los autos.

Sergio Perez (N-11) of Mexico Oracle Red Bull Racing during the Qualifying before F1 Emilia-Romagna Grand Prix 2024 at Autodromo Enzo e Dino Ferrari on May 18, 2024 in Imola, Italy.
(Crédito: Mexsport).

Google News

Botana para medio tiempo

El restaurante top de Bad Bunny con influencia japonesa.

Conoce Gekkō, el restaurante de Bad Bunny: cuánto cuesta y dónde está ubicado

Conoce qué pasa si tomas esta bebida que el icónico Bad Bunny canta en su nueva canción. (Especial: Freepik).

¿Qué pasa si tomo café con ron como dice Bad Bunny?

Descubre cómo es el pishing para que vites caer en fraudes a través de mensajes. (Especial: Freepik).

¿Cómo son las estafas a través de mensajes al teléfono?

Si buscas una buena fuente de vitamina C, entérate cuál es porque NO es la naranja. (Especial: Freepik).

¡No es la naranja! Esta es la fruta que contiene más vitamina C

Nací en CDMX, con 6 años de experiencia en la industria. Trabajé como Editor en la agencia NotiPress y como Redactor de contenido en UnoCero y Más Lucha TV. Mi especialidad es el contenido sobre Deportes, Tecnología y Hard News, lo que no limita mi experiencia redactando textos Evergreen. Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién.