NFL
NFL: estas franquicias son las que tienen derechos de mercado en México
La liga de futbol americano siempre busca expandirse y México es una buena opción.07 de julio, 2024 | 05:00 p.m.NFL | Los Miami Dolphins son una de las franquicias con asiento en México. | fuente: X @miamidolphins
La NFL, la mejor liga de futbol americano del mundo, continúa con su programa de expansión hacia otros países fuera de Estados Unidos y es aquí donde México pica en punta por la cantidad de franquicias que tienen derechos de mercado, además de los partidos oficiales que se han disputado en el país.
En total, nuestro país suma 10 franquicias las que tienen “oficinas” y que son parte de este programa de expansión de la NFL hacia otros mercados del mundo.
¿Quién tiene los derechos de la NFL en México?
- Según sitios especializados en este deporte como Antena 2, en total son 10 las franquicias que poseen el derecho exclusivo en territorio mexicano. La última en sumarse fueron los Miami Dolphins, quienes se incluyen la lista junto a los Arizona Cardinals, Dallas Cowboys, Denver Broncos, Houston Texans, Kansas City Chiefs, Las Vegas Raiders, Los Angeles Rams, Pittsburgh Steelers y San Francisco 49ers.
- De acuerdo a estos números, México supera en cantidad de franquicias al Reino Unido (7) y Alemania (5), que también tienen participación en este programa de expansión de la NFL.
¿Cuántas franquicias tiene NFL?
- La NFL es reconocida como la liga de futbol americano más importante a nivel mundial y la misma se compone de un total de 32 equipos o franquicias. Estos equipos se dividen en dos conferencias, la Conferencia Americana (AFC) y la Conferencia Nacional (NFC), y dentro de cada una de ellas, existen cuatro divisiones por puntos cardinales del país.
¿Qué es un jugador franquicia en la NFL?
- Un jugador franquicia en la NFL se le denomina a un deportista al que su equipo ha decidido otorgar un estatus especial, que se conoce como “etiqueta de franquicia”. Esta designación tiene implicaciones contractuales y financieras pero también, es parte de una estrategia que permite a los equipos de la NFL retener a un jugador “clave”, antes de que sea agente libre.
El equipo puede aplicar la etiqueta de franquicia a un jugador una vez al año y garantizarle un contrato con la franquicia a representar.