Futbol
Futbol

Concachampions 2025: ¿Qué resultados necesitan los equipos mexicanos para NO quedar ELIMINADOS?

Los partidos de vuelta se jugarán el 11 y 12 de febrero, y prometen emociones fuertes.07 de febrero, 2025 | 02:17 p.m.
Esto necesitan los clubes mexicanos para seguir en la lucha por la copa. (IG / @thechampions)
Concachampions 2025 | Esto necesitan los clubes mexicanos para seguir en la lucha por la copa. (IG / @thechampions)

La Concacaf Champions Cup 2025 ya está en marcha, y los equipos mexicanos buscan, una vez más, consolidarse como los grandes favoritos para levantar el trofeo. Sin embargo, la primera ronda ha dejado sorpresas y emociones encontradas.

Mientras algunos equipos de la Liga MX prácticamente tienen un pie en los octavos de final, otros enfrentan un camino más complicado. Dicho esto, aquí te contamos qué necesitan Cruz Azul, Monterrey, Tigres, Chivas y Pumas para avanzar a la siguiente fase.

¿Qué debe hacer Cruz Azul para asegurar su pase?

Cruz Azul fue uno de los equipos que cumplió en su visita al Real Hope, ganando 0-2 en el partido de ida. Este resultado les da una ventaja significativa, ya que en el partido de vuelta solo necesitan ganar o empatar para avanzar. Incluso, podrían perder 0-1 y seguirían clasificando gracias al marcador global. La Máquina Cementera parece tener todo bajo control, pero no puede confiarse.

¿Monterrey tiene el pase asegurado?

Monterrey también cumplió en su visita al Forge FC de Canadá, logrando una victoria que los deja en una posición cómoda. En el partido de vuelta, los Rayados solo necesitan ganar, empatar o incluso perder por un marcador de 0-1 para avanzar. Con Martín Demichelis al mando, el equipo regio parece encaminado a los octavos de final sin mayores complicaciones.

¿Cómo puede Tigres remontar su desventaja?

Tigres fue la gran sorpresa negativa de la primera ronda. Los felinos cayeron 1-0 ante el Real Estelí de Nicaragua, un resultado que los deja en una posición delicada. Para avanzar, Tigres debe ganar en el partido de vuelta por una diferencia de dos goles o más. Marcadores como 2-0, 3-1 o superiores serían suficientes para darle la vuelta a la serie. Veljko Paunovic y su equipo tendrán que demostrar su jerarquía en casa.

¿Qué necesita Chivas para no fallar?

Chivas logró rescatar un empate 1-1 ante el Cibao de Haití en el último minuto, lo que les da la ventaja del gol de visitante. En el partido de vuelta, un empate 0-0 les bastaría para avanzar, pero lo ideal sería ganar bajo cualquier marcador para asegurar su pase. El Rebaño no puede darse el lujo de fallar ante su afición, que ya está cansada de decepciones.

¿Pueden Pumas dar la vuelta a la serie?

Pumas también sufrió en su visita al Cavalry de Canadá, cayendo 2-1. Sin embargo, el gol de visitante les da una esperanza. En el partido de vuelta, un triunfo por 1-0 les permitiría empatar el global y avanzar gracias a su gol fuera de casa. Otra opción es ganar por dos goles de diferencia, como 2-0 o 4-2. Los universitarios tendrán que demostrar carácter en casa para no quedar eliminados prematuramente.

¿Y el América?

Es importante tener en cuenta que el Club América, actual tricampeón de la Liga MX, no participa en esta primera ronda. Los Azulcremas ya tienen asegurado su lugar en los octavos de final y debutarán en la competencia a principios de marzo. Mientras tanto, observan cómo sus rivales luchan por avanzar.

Google News

Botana para medio tiempo

Si eres fan de los quesos, entérate de la duración de sus diferentes tipos en el refrigerador. (Especial: Freepik).

¿Cuánto dura el queso realmente en el refrigerador?

Te contamos cómo es comer en uno de los restaurantes más icónicos de Poncho Cadena, así como cuánto gastarías si visitas el sitio. (Instagram/Veneno.restaurante)

¿Cuánto cuesta comer en el restaurante de Poncho Cadena de MasterChef?

Anota este tipo de alimentación recomendada por expertos para que tengas una piel muy tersa. (Especial: Frepeepik).

Los alimentos ideales para tener una piel tersa y saludable

Aquí te contamos cuál es la ciudad del país que cambiará el nombre de "café americano" a "café mexicano".(Canva)

¡No más café ‘americano’! En este lugar de México dejarán de llamarle así

Luis Ortega

Redactor

Licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por la Universidad Interamericana para el Desarrollo. He colaborado en importantes medios como TV Azteca, Sistema Mexiquense de Medios Públicos y MVS. Apasionado de los Deportes, siempre busco reflejar esa energía en cada nota.