Futbol
Futbol

¿Qué es la WEC? La categoría del automovilismo que podría ser opción para Checo Pérez

Esta competencia de resistencia está avalada por la FIA y una de las carreras más importantes del mundo está aquí, las 24 de Le Mans. 05 de enero, 2025 | 06:00 p.m.
El piloto mexicano no cuenta con un asiento para la Fórmula 1, por lo que podría abrir otras posibilidades a más categorías del automovilismo. (Crédito: Mexsport).
Sergio Chéco Pérez. | El piloto mexicano no cuenta con un asiento para la Fórmula 1, por lo que podría abrir otras posibilidades a más categorías del automovilismo. (Crédito: Mexsport).

La cuenta regresiva para que inicie la nueva temporada de la Fórmula 1 ya comenzó desde los primero minutos del 2025. Esta situación la sabe perfecto Sergio ‘Checo’ Pérez que fue de los pilotos que se quedó sin asiento para la próxima campaña en el Gran Circo.

Ante esta situación y una baja probabilidad de verlo correr en la máxima categoría del automovilismo, se comienza a especular sobre su futuro y por qué no, buscar otras oportunidades en diferentes categorías.

Carreras de resistencia, una gran opción para Checo Pérez

Aunque la Fórmula 1 lo es todo en el automovilismo, existen otras categorías de renombre y que podrían darle un estatus más grande al piloto mexicano de 34 años de edad. Recientemente, medios como Marca o MotorSport aseguraron que Sergio Pérez está mirando otros horizontes respecto a su carrera.

Según los diarios, Checo podría tomar un rumbo inesperado para la temporada 2025 y que incluye a la escudería Ferrari. En pocas palabras, Sergio Pérez posiblemente estaría en acercamientos para entrar a competir en la WEC.

El piloto tendrá que demostrar su valía en el GP de Qatar. (Instagram: Sergio Pérez Oficial).
El piloto tendrá que demostrar su valía en el GP de Qatar. (Instagram: Sergio Pérez Oficial).

¿Qué es la WEC?

Bueno, para no agarrarte en curva, la WEC es el Campeonato Mundial de Resistencia (por sus siglas en inglés) y es una competición avalada por la FIA (Federación Internacional de Automovilismo).

Es aquí donde entra Ferrari, que sería la escudería en que estaría interesado Pérez para llegar al programa de resistencia en el WEC en la clase de Hypercars.

Aquí entra un importante dato, pues Ferrari y Checo ya han trabajado en el pasado cuando el mexicano estuvo en la academia de la escudería en 2010, 2011 y 2012. Además, Checo tendría la oportunidad de participar en 4 o 5 pruebas en 2025 como las 24 horas de Le Mans.

Ver a Checo Pérez correr este tipo de competencias no sería raro, pues muchos pilotos que han salido y hasta regresado a la F1 han competido aquí, como el caso de Fernando Alonso, Nico Hülkenberg y Kevin Magnussen.

¿Se retirará Sergio Pérez en 2025?

Hay que recordar que el piloto mexicano tomó también la decisión de estar un año sabático para aprovechar el tiempo con su familia y descansar de la ajetreada temporada de 2024.

Por lo que no sería extraño no verlo en ninguna competición, además de que su futuro aún no está definido y podría dar la campanada a días de iniciar la temporada 2025 de la Fórmula 1 la cual inicia en marzo.

Sin embargo, lo que es un hecho es que el mexicano tiene la intención de regresar a la máxima categoría del automovilismo.

Google News

Botana para medio tiempo

¿Quieres probar algo diferente y delicioso? Chécate este helado de tamal dulce que venden en la CDMX. (Canva)

En este lugar de la CDMX encontrarás deliciosos helados de tamal de dulce

Las estafas románticas son más comunes de lo que crees. Aquí te compartimos la información que necesitas saber. (Canva)

Estafas románticas: qué son, cómo identificarlas y qué hacer para no caer

Te decimos los alimentos que son altos en fibra y todo lo que necesitas saber para que ya no sufras al ir al baño. (Especial: Freepik).

¿Problemas en el baño? Entonces conoce los alimentos ALTOS en fibra

Los hot cakes estilo japonés se distinguen por su textura suave y esponjosa. Foto: Freepik.

¿Cómo hacer hot cakes estilo japonés? El truco para que queden esponjosos y suaves

Nací en CDMX, con 6 años de experiencia en la industria. Trabajé como Editor en la agencia NotiPress y como Redactor de contenido en UnoCero y Más Lucha TV. Mi especialidad es el contenido sobre Deportes, Tecnología y Hard News, lo que no limita mi experiencia redactando textos Evergreen. Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién.