Futbol
¡Atlas sorprende! Gonzalo Pineda es anunciado como su nuevo Director Técnico
Su llegada genera ilusión en una afición que anhela volver a vivir las glorias recientes del bicampeonato.12 de diciembre, 2024 | 10:59 a.m.Liga MX | Gonzalo Pineda llega al Atlas como el nuevo entrenador del equipo rojinegro. (Instagram / @gonzopineda8)
Atlas ha dado un golpe inesperado en el mercado de entrenadores al darse a conocer la llegada de Gonzalo Pineda como su nuevo Director Técnico. Este movimiento marca el inicio de una nueva etapa tanto para el club rojinegro como para el propio Pineda, quien hará su debut en la Liga MX tras una carrera que ha comenzado a destacar en el extranjero.
Con 42 años de edad, el estratega mexicano llega al banquillo del Atlas con la misión de devolver al equipo a los primeros planos tras un Apertura 2024 decepcionante. Dicho esto, te contamos todo lo que debes saber al respecto.
¿Quién es Gonzalo Pineda?
Gonzalo Pineda, quien como jugador fue un mediocampista talentoso y mundialista con México en 2006, ha construido una carrera interesante como director técnico. Su trayectoria comenzó como asistente en los Seattle Sounders de la MLS, donde adquirió experiencia en un entorno competitivo. Posteriormente, en 2021, fue nombrado entrenador de Atlanta United, equipo con el que dirigió 108 partidos, consiguiendo 38 victorias y llevando al club a los Play-Offs en una ocasión. Aunque su paso por Atlanta estuvo lejos de ser perfecto, le brindó un aprendizaje valioso que ahora buscará aplicar en el futbol mexicano.
¿Por qué Atlas apostó por un técnico mexicano?
Ahora, la decisión de la directiva de Atlas de contratar a Pineda tiene un trasfondo interesante. Tras la destitución de Beñat San José, quien no logró clasificar al equipo a la Liguilla del Apertura 2024, los rojinegros necesitaban un cambio de rumbo. En un contexto donde cada vez más clubes apuestan por entrenadores extranjeros, el conjunto rojinegro ha decidido confiar en un talento nacional, uniéndose así a otros equipos como Mazatlán y Querétaro, que también han optado por estrategas mexicanos.
Este movimiento no solo representa una apuesta por el talento local, sino también una declaración de intenciones. La directiva busca innovar y dar una oportunidad a un técnico que, aunque joven en términos de experiencia en Liga MX, tiene el potencial para construir un proyecto competitivo.
¿Qué significa esta oportunidad para Gonzalo Pineda?
Para Pineda, dirigir al Atlas representa mucho más que un simple trabajo, es una oportunidad crucial en su carrera. A pesar de su declarada pasión por Pumas, club con el que ha soñado trabajar, el reto de comandar a los rojinegros le permitirá mostrar sus capacidades en una liga de mayor exigencia. Además, esta experiencia podría ser clave para ganar la credibilidad necesaria y abrirse puertas hacia nuevos horizontes en el futbol nacional.
¿Qué esperar del Atlas en el Clausura 2025?
Sin duda, con la llegada de Pineda, Atlas iniciará el Clausura 2025 con renovadas esperanzas. Aunque las expectativas están moderadas debido a los resultados recientes del equipo, el trabajo del nuevo estratega podría marcar la diferencia. Su estilo, basado en lo aprendido en la MLS, podría aportar frescura al futbol de los Zorros.
Aún está por verse cómo Gonzalo Pineda ajustará su visión y estrategias a las particularidades de la Liga MX, pero una cosa es segura: su llegada genera ilusión en una afición que anhela volver a vivir las glorias recientes del bicampeonato.