
Después de las preocupaciones sobre el uso de los datos personales de la aplicación WhatsApp, un experto ha recomendado que en lugar de eliminar la aplicación de mensajería instantánea, nos preocupemos más por evitar el uso de la app Facebook Messenger.
Más Futbol en video
El especialista en ciberseguridad Zach Dufman publicó un artículo en Forbes, donde destaca que debido a los cambios en las políticas de uso de WhatsApp, no se ha puesto atención en cómo es que Messenger viola la privacidad de las personas.
“Messenger infringe la privacidad de los usuarios y no hay justificación para eso”, señala el experto.
El especialista destacó que Facebook puede monitorear los mensajes que enviamos en nuestras conversaciones. Al contrario de WhatsApp, que tiene cifrado de extremo a extremo, este tipo de protección sólo es usado en mensajes privados, pero no así en grupos, además que no está activado desde un inicio.
Señalo que el anuncio de que WhatsApp compartiría datos con Facebook debería ser una advertencia para los más de mil 300 millones de usuarios de Messenger. Destacó que el cifrado de mensajes debería ser un estándar predeterminada en todas las aplicaciones de mensajería.
Dufman destacó que es hora de dejar de usar Messenger e incluso el servicio de mensajería interna de Instagram. Destacó que es posible usarlas sólo para interactuar con las empresas para hacer compras, pero no así con los contactos reales.
El experto en ciberseguridad remató al decir que usar WhatsApp, además por su cifrado, es una opción muy sencilla, ya que la gran parte de amigos y familiares pueden estar registrados en dicha plataforma.
Te puede interesar:
María Levy publica sensuales fotos y hace explotar Instagram con su belleza
¿Quién es Luis Rodrigo Murillo, el supuesto novio de Geraldine Bazán?