Farándula
¡Parece Batman!: Eduardo Verástegui desata burlas por su cruz de miércoles de ceniza
Eduardo Verástegui compartió una fotografía de la cruz de ceniza que le hicieron en la frente, la cual fue blanco de burlas y críticas03 de marzo, 2022 | 12:55 p.m. | Eduardo Verástegui fue a tomar ceniza, pero el sacerdote le cubrió casi toda la cara
Ayer se llevó a cabo el miércoles de ceniza, día que marca el inicio de la temporada de cuaresma, la cual conmemoró el actor abiertamente católico Eduardo Verástegui, quien acudió a la iglesia a tomar ceniza.
A través de su cuenta de Instagram, Verástegui compartió una fotografía mostrando la cruz de ceniza en su frente, que se obtiene de la incineración de las palmas bendecidas en el Domingo de Ramos. En su publicación escribió:
"'Conviértete y cree en el Evangelio'", nos dicen hoy al colocarnos el sacramental de la ceniza en la frente. Comienza la Cuaresma, un tiempo de reflexión, de mirar hacia adentro y desde adentro".
Aunque la intención de Eduardo Verástegui era enviar un mensaje reflexivo, su post se convirtió en blanco de críticas y burlas por parte de sus seguidores.
¿Por qué se burlaron de Eduardo Vera´stegui el miércoles de ceniza?
Lo común es que la cruz que los sacerdotes colocan en la frente el miércoles de ceniza sea pequeña, pero la de Eduardo Verástegui abarcó toda la parte superior de su rostro, lo que le valió decenas de burlas y críticas.
En los comentarios de la publicación del actor se leen críticas en los que comparan su cruz de ceniza con el símbolo de Batman y otros en los que lo acusan de terminarse la ceniza.
"Era cruz, no tatuaje", "Con razón ya no alcancé ceniza", "Se quedó sin cenizas el sacerdote después de esa cruz", "Dicen que después de él, ya no alcanzaron ceniza los demás", "Estabas cambiando el aceite a tu carro", le escribieron a Eduardo Verástegui.
¿Cuándo comienza la Cuaresma?
Tal como lo informó Eduardo Verástegui, con el miércoles de ceniza comienza la Cuaresma, es un tiempo litúrgico de conversión para la iglesia católica, de acuerdo con la Iglesia católica.
La cuaresma dura cuarenta días en alusión a los 40 días que pasó Jesús en el desierto; aunque el sitio de la organización católica Plato de Arroz CRS señala, que también hace referencia a los 40 años que estuvo el pueblo de Israel en el desierto con Moisés tras salir de Egipto.