Curiosidades
Curiosidades

Queso Philadelphia: así se hace el lácteo que nació en Nueva York y se produce en Nuevo León

Conoce como se hace uno de los quesos más elegidos.02 de agosto, 2024 | 04:00 p.m.
El mitico queso neoyorquino tiene una sede en Nuevo Leon | Fotos: philadelphia y pixabay
Queso Philadelphia | El mitico queso neoyorquino tiene una sede en Nuevo Leon | Fotos: philadelphia y pixabay

El queso crema es un alimento muy elegido en México y el mundo, dentro de esa categoría se encuentra el famoso Philadelphia. Veremos cómo se produce, desde la selección de ingredientes hasta los métodos de producción y conoceremos cómo se garantiza la calidad y la seguridad de este popular queso crema.

Este famoso queso cremoso tiene una planta de producción y elaboración ubicada en Nuevo León, ¿cómo es el proceso?

¿Como se produce el queso Philadelphia en Nuevo León?

  • Juan Luis Miñana, es el responsable de producción en la planta de Nuevo León y explica que el proceso de elaboración del queso Philadelphia sigue los mismos pasos que otros quesos.
  • Primero, la leche se homogeneiza y se somete a un tratamiento térmico para eliminar patógenos.
  • Luego, se pasteuriza y se añaden cultivos lácticos para la fermentación.
  • Cada semana, se procesan 1.5 millones de toneladas de leche y 300,000 toneladas de nata. Un paso crucial en este proceso es el enfriamiento de la cuajada.
  • Una vez alcanzado el punto óptimo, la cuajada se enfría para evitar la acidificación. Después, la cuajada fría se recupera y se vuelve a calentar para obtener finalmente la crema de queso que conocemos.

¿Qué tan saludable es el preparado del queso Philadelphia?

  • La producción del queso Philadelphia sigue un proceso minucioso y bien regulado, garantizando la eliminación de patógenos y la correcta integración de los ingredientes, lo que asegura la calidad y seguridad del producto.
  • No obstante, la adición de sal y otros componentes puede impactar su perfil nutricional, aumentando el contenido de sodio.
  • Para aquellos que buscan alternativas más saludables, Philadelphia ofrece versiones reducidas en grasa y sin grasa.

¿Por qué el queso Philadelphia se llama así?

  • El queso Philadelphia se llama así haciendo referencia a la ciudad de Filadelfia.
  • El creador del queso fue William A. Lawrence en Nueva York en 1872, pero fue Alvah Reynolds quien comenzó a comercializarlo con este nombre.
  • Reynolds lo asoció con aquella ciudad, que a fines de ese siglo era reconocida por la producción de alimentos de alta calidad.

¿Qué propiedades tiene el queso Philadelphia?

  • Las propiedades nutritivas del queso Philadelphia son muchas. Incluyen una textura cremosa ideal para untar, un sabor suave y ligeramente ácido y un contenido nutricional que aporta proteínas y calcio.
  • Este queso es un producto fresco, elaborado principalmente a partir de leche de vaca, crema, sal y cultivos lácticos.
  • Dentro de sus variedades podemos encontrar las versiones “Light” bajas en grasa, sin grasa y saborizadas, adaptándose a diferentes necesidades dietéticas y gustos.

¿Qué tipo de queso es el queso Philadelphia?

El queso Philadelphia, pertenece a una categoría especifica de los productos lácteos, su particular textura nos da una pista de cuál puede ser:

El queso Philadelphia es un tipo de queso crema o queso cremoso fresco.
  • Al no tener una corteza como otros quesos y no someterse a un proceso de maduración, da como resultado esa característica suavidad y facilidad para untar.
  • Casi en todos los lugares del mundo donde se elabora, se hace mediante la acidificación de la leche con cultivos lácticos y estabilizadores que ayudan a mantener su consistencia y sabor únicos
  • Pero curiosamente, no todos los quesos Philadelphia son iguales, en su fórmula se encuentran algunas variaciones
Las recetas cambian depende el país
  • Según estudios hechos por la marca se ha llegad a la conclusion de que algunos países perciben el queso crema de manera distinta, por ejemplo, los españoles prefieren quesos algo más salinos y más untables.
  • Italia, quiere regusto menos salado y un queso más ‘sólido’, pues es habitual utilizar estas cremas de queso para cocina.

¿Cuánto cuesta la barra de queso Philadelphia? Precio en México

  • Una barra de queso Philadelphia de 180 gramos en los mercados de México cuesta alrededor de $47.00 MXN
  • Esto puede variar según el comercio o el producto que llevemos, recordemos que el queso Philadelphia cuenta con variantes en su catálogo,
  • La gama de Philadelphia incluye opciones light, veganas y también opciones saborizadas con salmón, finas hierbas o trufa, además de la elaboración de mousses de quesos.

A pesar del proceso industrial, Philadelphia mantiene un equilibrio entre ser un producto sabroso y ofrecer opciones más saludables, lo que lo convierte en una excelente elección para diversos gustos y necesidades alimentarias.

Google News

Botana para medio tiempo

¡Adiós a las manchas! Descubre el poder de este increíble ingrediente que te servirá para tener una piel radiante. (Canva)

Así puedes eliminar manchas de la cara con tan solo un ingrediente

El agua de linaza es refrescante y, sobre todo, fácil de hacer. (Especial)

¿Estreñimiento? La sencilla receta de agua de linaza para limpiar tu colon de forma rápida

¡Llena a tu hogar de buena suerte! Chécate las plantas que no pueden faltar en tu casa durante este 2025. (Canva)

Las plantas que deberías tener en tu casa este 2025 ¡son de la buena suerte!

¡Festeja el Día del Amor y la Amistad de una manera inigualable! Nosotros te contamos sobre lo que puedes hacer en la CDMX durante este día especial. (Canva)

San Valentín 2025: los mejores planes románticos para hacer en CDMX

Lic. en Comunicación social (UNCuyo) y Dirección y Producción Audiovisual (Universidad de Congreso). Con Experiencia en Producción y edición de video en radio, televisión y Streaming; Redacción para Sitios Web deportivos desde hace 5 años. Community Manager y Filmmaker en Competencias de Rap. Apasionado por el futbol y la música.